Foto en blanco y negro de un hombre con las manos en la cabeza

¿Qué es la depresión y cuáles son sus causas?

Tener una depresión durante tiempos complicados es de lo más normal y es algo de lo que no se libra nadie

Hay muchas ocasiones a lo largo de nuestra vida en las que te puedes sentir agobiado por todo lo que te rodea. Si no te sintieras decaído de vez en cuando, entonces no serías humano. Lo cierto es que es muy sano sentirse algo bajo alguna que otra vez. Sin embargo, cuando esos sentimientos de tristeza y desesperanza se prolongan por unas cuantas semanas, entonces puede que estés sufriendo de alguna condición más seria, como una depresión clínica.

Si estás experimentando una depresión fuerte, no te sientas solo o sola. Algunos expertos en salud mental dicen que al menos 30 millones de personas tienen que enfrentarse con ligeras depresiones todos los años, y los diagnósticos y bajas por depresión son algo más normal de lo que creemos.

Aparte de todos los medicamentos que existen contra la depresión, hay también algunos remedios caseros que te pueden ser muy útiles, aunque lo mejor es primero saber algo más de cómo funciona la depresión. Aunque sería genial ir por el mundo pretendiendo que todo es color de rosa, no sería realista. Habrá ocasiones en que la vida nos pondrá las cosas difíciles. Puede que de repente pierdas un pariente o algún familiar o persona cercana le sea diagnosticada una enfermedad grave.

Tener una depresión durante tiempos complicados es de lo más normal, y es algo de lo que no se libra nadie. Sin embargo, algunas situaciones estresantes pueden causarnos algo más que unos días de tristeza. Si tus sentimientos depresivos cada vez se hacen más intensos y duran unas cuantas semanas, podemos tener ante nosotros un problema al que hay que prestar atención.

Mujer deprimida mirando al suelo
Los diagnósticos y bajas por depresión son algo más normal de lo que creemos | Getty Images

Una depresión mayor, que es una forma de depresión clínica, puede que pase solo una vez en la vida, o puede que ocurra varias veces. Este tipo de depresión usualmente dura semanas o meses y puede deshabilitarnos por completo para realizar nuestras tareas diarias. Puede hacer que pierdas todo interés por trabajar, dormir, comer, o salir con amigos.

Una forma menos severa de una depresión clínica es la distimia. Con la distimia, puedes hacer una vida prácticamente normal, acudiendo a fiestas, eventos deportivos, cenas como amigos, aunque hay una sensación de que una nube negra está colgando sobre nuestra vida. La distimia es una condición crónica, y las personas que lo sufren pueden sufrir brotes de depresión mayor a lo largo de sus vidas.

Lo cierto es que la depresión mayor es una enfermedad seria y peligrosa, y la distimia puede hacer que la calidad de vida del que la padece sea menor. Las buenas noticias son que hay modernos y efectivos tratamientos para la depresión, incluidos medicamentos que tienen muchos menos efectos secundarios que los utilizados hace algunos años. Si la depresión persiste o hace que creas que la vida no merece ser vivida, debes ir a un médico cuanto antes.

Causas de la depresión

Los investigadores han descubierto que la depresión puede ser una cosa que venga de familia. Esto no significa que tengas que sufrir depresión si tu madre padeció esta enfermedad. Pero si te encuentras en una situación estresante, como por ejemplo si acabas de perder un trabajo, puede que haya más probabilidades de que caigas en una depresión mayor comparada con alguien que no tenga un enlace genético con esta condición.

Madre triste encima de una cama con su bebé al lado
Después del parto es más probable que una madre sufra depresión | Getty Images

Fisiológicamente hablando, muchos tipos de depresión están relacionados con mal funcionamientos de los neurotransmisores del cerebro. Algunos investigadores han descubierto que si hay un fallo o corte en la manera que en que se comunican los neurotransmisores, puedes experimentar problemas de humor, de sueño y de apetito. 

Otras causas de estrés incluyen:

- Estrés agudo provocado por algún tipo de enfermedad seria o pérdida de alguien cercano.

- Cambios hormonales. Esto está más relacionado con el género femenino. Según fluctúan las hormonas – después de tener un bebe, antes y durante la menstruación o la menopausia – las mujeres tienen más posibilidades de caer en depresión.

- Medicamentos. Habla con tu médico si has empezado recientemente con una nueva medicación y estás sintiendo síntomas de depresión.