El Corte Inglés es una de las superficies comerciales de referencia en nuestro país. Lo es por su variedad de productos, fundamentalmente, aunque también por sus precios e interesantes promociones puntuales.
Sin embargo, hoy El Corte Inglés es noticia por algo que precisamente no es positivo. Se ha puesto en el disparadero al descubrirse lo que está haciendo con el aceite de oliva. En concreto, está vendiendo el mismo 'oro líquido' en España y en Portugal, pero aquí es hasta 14 € más caro.
El Corte Inglés cuenta con sus propios supermercados y hace unos días estos cobraban actualidad. Sí, porque en ellos aún se puede adquirir el aceite de oliva a un precio más barato. En efecto, este producto, que en muchas superficies ronda los 8,5 € el kilo, puede comprarse en los suyos citados por 7,49 € el litro.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS las novedades de los Supermercados de España! Pincha aquí para entrar en nuestra comunidad de WhatsApp
No obstante, ahora hemos descubierto que ese precio más 'económico' no lo tienen todos los envases del citado oro líquido. FACUA-Consumidores en Acción ha sacado a la luz lo que está haciendo el citado grupo empresarial español. Ha revelado que está vendiendo online la misma garrafa de aceite en España y en Portugal con un valor muy diferente.
El mismo envase de AOVE de 5 litros de su marca y envasado por Aceites del Sur-Coosur SA es mucho más caro en nuestro país. Sus garrafas, que tienen el mismo EAN aquí que en tierras lusas, cuesta en nuestro territorio 41,95 €. Pero en el estado vecino no supera los 30 €, vale concretamente 27,89 €, lo supone 14,06 € menos que aquí.
FACUA-Consumidores en Acción ha alertado de esta situación a través de su cuenta en Twitter. Así, ha subido dos imágenes que demuestran dicha disparidad de precios. Junto a esas ha escrito: “¿Alguien en el Gobierno va a actuar de una vez ante la especulación ilegal con los precios de los alimentos?”.
Y ahí no ha quedado la cosa, pues también ha procedido a denunciar lo hecho por El Corte Inglés ante el Ministerio de Consumo. Y es que desde el pasado 1 de enero de 2023 está prohibido aumentar los márgenes de beneficio en los alimentos, como el AOVE, que tienen el IVA rebajado. Un oro líquido cuyo IVA ha bajado del 10 % al 5 %.
Es más, esta ONG ha analizado a fondo la evolución de dicho producto y ha descubierto que en lo que va de año ha incrementado su precio en dicha empresa. Ha aumentado un 51,8 %, siendo su mayor subida la que ha sufrido en agosto, un 20,7 %.
El gesto de El Corte Inglés que FACUA ha denunciado con el aceite, un producto que podría seguir aumentando su coste, ha enfadado a los ciudadanos. Buena muestra de ello es que en las redes han subido muchos mensajes criticando lo sucedido y arremetiendo contra la citada empresa.
Ejemplos son comentarios como estos: “Se debería hacer una investigación exhaustiva de lo que está ocurriendo con el oro líquido en nuestro país”, “De vergüenza” y “Patriotas asomando la patita. Una compañía siempre vinculada al poder y a la derecha más rancia”.
A los que se unen también: “Esa es la marca España, nos mean en la cara” y “El Corte y su patriotismo”. Sin olvidar tampoco: "Suben aceites como método para derrocar al Gobierno y culparle de los precios que ellos suben".
Precios y las ofertas actualizados el día 14/09/2023. Pueden sufrir modificaciones o cancelaciones y E-Noticies no se hace responsable de los posibles cambios.