La Dirección General de Tráfico (DGT) se encuentra en constante búsqueda de medidas para proteger a los conductores en las carreteras del país.
El año pasado fue testigo de un preocupante aumento del 5 % en el número de accidentes en comparación con el año anterior. Esto ha llevado a la implementación de la nueva Ley de Tráfico en 2023.
Esta ley ha endurecido algunas multas con el objetivo claro de reducir la tasa de accidentes en las carreteras españolas. La DGT tiene previstas nuevas medidas que entrarán en vigor a partir de septiembre. Por tanto, los conductores deben prestarles mucha atención, ya que prometen ser más rigurosas que nunca.
La misión principal de la DGT es clara: reducir en un 50 % el número de accidentes en las carreteras españolas. Para lograr este objetivo, se han diseñado sanciones económicas más elevadas y la penalización de las infracciones con un mayor número de puntos del carnet.
Estas medidas tienen como objetivo disuadir a los conductores de cometer infracciones y, al mismo tiempo, concienciarlos sobre la importancia de la seguridad vial.
NOVEDAD WHATSAPP: Recibe GRATIS el Santoral Diario en tu móvil ¡Entérate por WhatsApp de qué Santo es cada día!
Una de las infracciones que más preocupa a la DGT es el exceso de velocidad. En septiembre, los conductores deberán prestar especial atención a los límites de velocidad, ya que se implementarán medidas más estrictas para quienes los superen.
Otro aspecto en el que la DGT va a poner un énfasis especial es el consumo de alcohol y drogas al volante. Las distracciones al volante son otra de las preocupaciones de la DGT. El uso del teléfono móvil mientras se conduce es una práctica que se ha vuelto demasiado común y peligrosa.
La falta de uso del cinturón de seguridad es otra infracción que la DGT buscará combatir con mayor rigor. A pesar de que el uso del cinturón de seguridad es una de las medidas de seguridad más simples y efectivas, todavía hay conductores que no lo utilizan.
Las infracciones leves, graves y muy graves están diseñadas para abordar una variedad de comportamientos peligrosos o irresponsables en las carreteras. A continuación, se detallan algunas de estas infracciones y las sanciones correspondientes.
- Ignorar las normas viales por parte de los ciclistas
Las infracciones leves de ciclistas pueden resultar en una multa de 100 euros.
- No estar en condiciones de conducir un vehículo
Esta infracción también conlleva una multa de 100 euros.
- Utilizar dispositivos de detección de radares móviles o cinemómetros
Puede resultar en una multa de 200 euros.
- Estacionar o bloquear un carril bici
Bloquear un carril bici puede conllevar una multa de 200 euros.
- Conducir con el permiso de conducción suspendido
Enfrentará una multa de 200 euros.
- Utilizar dispositivos electrónicos mientras estamos al volante o en la bicicleta
Resultará en una multa de 200 euros.
- Lanzar objetos a las vías
La sanción para esta infracción es de 500 euros.
- Utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados durante un examen para obtener el permiso
Puede resultar en una multa de 500 euros.
- Incumplir las leyes que rigen la asistencia en carretera y utilizar alcoholímetros
Pueden resultar en una multa de 500 euros.
Además de las infracciones y sus correspondientes sanciones, es esencial que los conductores tengan en cuenta la importancia de llevar consigo ciertos documentos obligatorios cuando circulan por las carreteras españolas. Los agentes de tráfico pueden solicitar tres documentos específicos en cualquier momento:
- Permiso de circulación
- Permiso de conducir
- Tarjeta de la ITV