
Comunicado urgente de Movistar, Orange y Vodafone: cuidado, hay mucho en juego
Los tres grandes operadores del mercado deciden recurrir una tasa que pagan al Gobierno y que asciende a 430 millones
Movistar, Orange y Vodafone han decidido plantar cara al Gobierno por una tasa que consideran injusta. Las tres grandes compañías de telecomunicaciones han recurrido el pago que realizan por el uso y reserva del espectro radioeléctrico.
Este recurso conjunto llega después de que, solo en el último año, hayan tenido que desembolsar entre todas más de 430 millones por este concepto. El espectro radioeléctrico es un recurso esencial para ofrecer servicios de telefonía móvil e internet. Las empresas necesitan licencias para usar determinadas frecuencias y así poder conectar a millones de personas en todo el país.
Sin embargo, el coste de estas licencias se ha convertido en una carga cada vez más difícil de soportar, según explican desde el sector.

Una tasa que no encaja con la realidad del mercado
Movistar, Orange y Vodafone han formalizado sus reclamaciones ante lo que consideran un gasto desproporcionado. Las operadoras sostienen que la fórmula usada para calcular la tasa no refleja la situación actual del mercado. Y es que los ingresos han caído de forma notable desde hace más de una década.
Desde 2008, las compañías vienen alertando de la caída constante en los beneficios. Aun así, el Gobierno continúa recaudando más de 500 millones de euros al año por esta tasa. De esa cantidad, aproximadamente el 80% proviene directamente de estas tres grandes empresas.
En esta ofensiva legal, cada compañía ha tomado su propio camino. Telefónica (Movistar) y Vodafone han llevado su recurso al Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC). Es un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda.
Por su parte, MasOrange, que surge de la fusión de Orange y MásMóvil, tiene previsto presentar un recurso de reposición ante el Ministerio para la Transformación Digital.

Apoyo del sector y petición de revisión
La patronal DigitalES, que agrupa y defiende los intereses de las grandes tecnológicas, ha expresado su apoyo a la medida tomada por Movistar, Orange y Vodafone. Consideran que la fórmula para calcular esta tasa necesita una revisión urgente. Y es que el sector ha cambiado de forma radical desde que se establecieron las normas actuales.
Según dicho organismo, el mundo de las telecomunicaciones es un ámbito que requiere enormes inversiones. Además juega un papel clave en los objetivos de digitalización que se han marcado a nivel europeo. Por eso, piden ajustar los criterios de cálculo para que sean más justos y acordes con la realidad del sector.
Este paso legal por parte de Movistar, Orange y Vodafone podría marcar un antes y un después en el mercado. Las tres compañías han dejado claro que no están dispuestas a seguir soportando una carga fiscal que consideran excesiva. Todo indica que la disputa no se resolverá pronto, pero ya es evidente que las grandes operadoras han decidido tensar la cuerda.
Más noticias: