La posibilidad de recibir una multa de tráfico es algo que preocupa a la mayoría de los conductores. Ya sea por un exceso de velocidad, un semáforo en rojo o cualquier otra infracción, las sanciones de tráfico pueden llegar en el momento menos esperado.
Es por eso por lo que saber si tienes multas pendientes es crucial para evitar sorpresas desagradables y posibles recargos en el futuro. Afortunadamente, verificar si tienes multas de tráfico pendientes en la Dirección General de Tráfico (DGT) es un proceso relativamente sencillo y rápido.
Para comprobar si tienes una multa de tráfico pendiente, solo necesitas tu DNI o la matrícula de tu vehículo. Con esta información a mano, puedes acceder al sistema de la DGT y averiguar si tienes alguna sanción sin resolver.
NOVEDAD WHATSAPP: Recibe GRATIS el Santoral Diario en tu móvil ¡Entérate por WhatsApp de qué Santo es cada día!
Descubrirlo cuanto antes es fundamental. Ya que, a partir de los 20 días, las multas no se pueden recurrir. Y perderás la oportunidad de acogerte al pronto pago, que ofrece un descuento del 50 % en la sanción.
Si no pagas la multa en el plazo establecido, esta se encarecerá con un recargo del 5 %. Y si la demora persiste, este recargo aumentará al 10 %. Esto puede suponer hasta un 20 % más del valor original de la multa.
En casos extremos, la Agencia Tributaria podría proceder al embargo de la cantidad correspondiente. Así que, para evitar esta situación, es esencial que verifiques si tienes multas de tráfico pendientes de inmediato.
El sistema de comprobación de multas de tráfico pendientes está diseñado para aquellas sanciones que se extravían. Así como para aquellas que no pueden ser entregadas correctamente, ni de manera presencial ni electrónica. El proceso es rápido, sencillo y gratuito, y se realiza a través de la página web oficial de la DGT.
Para iniciar el proceso, primero debes ingresar a la Sede Electrónica de la web de la DGT. Luego, dirígete al menú ‘Trámites y Multas’. Dentro de este menú, encontrarás el ‘Tablón Edictal de Sanciones’, que te llevará a la página de consulta de sanciones pendientes (TEU).
Una vez allí, selecciona la opción ‘Acceso al servicio sin certificado’ para acceder al buscador de sanciones de tráfico, conocido como ‘Testra’. A continuación, ingresa la matrícula de tu vehículo, tu DNI o tu nombre y apellidos.
Es importante tener en cuenta que, si decides utilizar la matrícula para la consulta, no necesitarás un DNI electrónico ni un certificado digital. Esto facilita el proceso y lo hace más accesible para todos los conductores.
Además de la opción en línea, también puedes verificar si tienes sanciones de tráfico pendientes utilizando la aplicación móvil de la Dirección General de Tráfico, conocida como ‘miDGT’.
Esta aplicación te brindará la comodidad de recibir notificaciones sobre multas pendientes directamente en tu dispositivo móvil.
Otra alternativa es darte de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV). A través de este servicio, la DGT te enviará notificaciones por correo electrónico para alertarte sobre multas pendientes y otros asuntos relacionados con tu vehículo.
Y es que comprobar si tienes multas de tráfico pendientes en la DGT es un proceso rápido y sencillo. El cual puedes realizar en línea con tu DNI o la matrícula de tu vehículo.
Hacerlo a tiempo te permitirá evitar recargos y sorpresas desagradables en el futuro, y estar al tanto de tus obligaciones como conductor responsable. Así que no dejes que las multas de tráfico te tomen por sorpresa; verifica tu situación y toma las medidas adecuadas si tienes sanciones pendientes.