Tenemos que tener más cuidado con nuestro vehículo porque los ladrones de coches cada vez usan métodos más sofisticados para sustraernos cualquier objeto de valor.
Mediante la tecnología, estos ladrones se han convertido en auténticos hackers y ya pueden derribar cualquier barrera que se interponga en su camino. Y todo a pesar de que se trate de coches de alta gama y con todas las novedades tecnológicas posibles.
No hay límites para estos ladrones. Lo cierto es que estos cacos cada vez están más especializados en abrir los vehículos y robarnos todo lo que hay en su interior, convirtiéndose en auténticos amantes de lo ajeno.
Lo cierto es que en muchas ocasiones estos ciberdelincuentes ponen su objetivo en los concesionarios y fabricantes. Aun así, los conductores particulares también están sufriendo los estragos de estas prácticas. Pues los ladrones saben muy bien lo que hacen porque están cada vez más preparados.
NUEVO Y GRATIS: ¡Las horas más baratas de la luz, ahora en tu WhatsApp! Planifica tus lavadoras, la plancha y el horno para ahorrar. ¡Pincha aquí ahora!
Según ha demostrado un estudio que Unauto ha elaborado hace pocos meses, un 75 % de los ataques tienen lugar contra los concesionarios y fabricantes. Y es que así provocan que les roben miles de datos de calado.
Eso sí, a la hora de analizar los robos que se producen dentro de los vehículos, hay nuevas vías de entrada a los mismos. Por ejemplo, las llaves de contacto o smartkeys, además de los sistemas de infoentretenimiento.
Hablamos de un sistema sofisticado con el que te pueden robar todos los objetos que tengas en el interior de tu coche en apenas unos segundos y casi sin darte cuenta. Por otro lado, la página Niw.es también pone de manifiesto que uno de los ataques más comunes en los vehículos es el recién comentado.
Y es que estamos hablando de que este complicado robo tiene lugar en un 25 % de los casos. Este dato hace referencia solamente a los vehículos que lo han sufrido desde el año 2021.
El caso es que con las llaves sin contacto es muy sencillo desbloquear un vehículo, en este caso la puerta del mismo. Además, hay una gran facilidad con la que podría arrancar el motor sin tener una llave física. Una tecnología que puede incluso bloquear el coche, controlar la conducción en un momento dado y manipularla.
¿Cómo hacen los ladrones para hackear estas llaves? Sencillamente con un amplificador que recibe las ondas electromagnéticas que emite la llave y ejecuta una réplica de las mismas.
Otros de los hackeos más habituales en el robo de vehículos es adentrarse en el sistema de infoentretenimiento o las conexiones wireless.
La web Niw.es expone este tipo de robo, el Rogue Access Point. Este se ayuda de la tecnología y el emparejamiento dentro del coche con su dispositivo móvil. En cuanto a la puerta de entrada, podría ser un puerto USB, el Bluetooth, una tarjeta SD o el mismo wifi de los vehículos.
Para intentar acabar con este tipo de robos, tenemos que tener muy en cuenta lo vital que es la pedagogía, apunta el director comercial de Unoauto, Frederic Cantaert.
"Es vital empezar a hablar de coches entregados digitalmente limpios y proporcionar buenas prácticas a los conductores en esta materia. Y ahí los concesionarios son fundamentales".
Por último, hay que señalar que para evitar sufrir este tipo de robos se han tomado medidas por parte de las Naciones Unidas.
La normativa obliga a que los coches homologados de la UE tengan, desde julio de 2024, un certificado de ciberseguridad. Si no fuera así, los fabricantes se arriesgan a multas de hasta 30 000 euros por vehículo.