Hombre se tapa la nariz mientras huele la nevera abierta y foto destacada a la derecha de una mujer sonriendo y con el dedo índice hacia arriba

Es peligroso: el alimento que deberías evitar comer si ha pasado un día en la nevera

Puede contener una toxina que afecta a tu salud

La pasta es uno de los alimentos más populares en todo el mundo y una parte fundamental de la dieta de muchas personas. Ya sea como un plato principal o como acompañamiento, la pasta es una excelente fuente de carbohidratos y otros nutrientes esenciales.

Los expertos en salud alimentaria avisan. Hay una práctica común que podría poner en riesgo la salud de aquellos que disfrutan de este alimento: guardar pasta en la nevera durante más de 24 horas. Te contamos todos los detalles a continuación.

Una reputada tecnóloga avisa sobre los peligros

Beatriz Robles, reputada tecnóloga de los alimentos y divulgadora, ha tratado este tema en el programa Saber Vivir de La 2. La tecnóloga ha manifestado que el arroz y la pasta no deben conservarse más de 24 horas en nuestro frigorífico.

Asegura que estos alimentos, a pesar de tener un buen aspecto y olor, pueden contener toxinas de Bacillus cereus. El consumo de estos alimentos podría provocar una gastroenteritis. Robles ha explicado que puede ser peligroso recalentar las sobras de pasta o arroz más de una vez.

Logo de TelegramNOVEDAD TELEGRAM: ¡Pincha aquí para recibir GRATIS los mejores Trucos para Adelgazar y de Belleza en Telegram!

Los ciclos de recalentamiento provoca que germinen las esporas y empiecen a aparecer compuestos tóxicos. Todo ello, como hemos mencionado anteriormente, puede provocar una gastroenteritis. Sin embargo, muchos usuarios a través de sus cuentas de Twitter, se resisten a creer en sus palabras.

Algunos de los comentarios que nos podemos encontrar en la publicación son:

"Beatriz, no te pases, no podemos tirar comida que está en perfectas condiciones".  "No conozco a nadie ni de oídas que se haya puesto malo por comer arroz de más de un día". "Consejitos para ricachonas y ricachones; en eso estoy pensando yo, en el Bacillus cereus", expresan algunos de ellos.

El resto de expertos en la materia opinan

Según los expertos, el almacenamiento inadecuado de la pasta puede conducir a una intoxicación alimentaria. Esta es causada por la ingestión de alimentos o bebidas que contienen bacterias, virus o parásitos dañinos.

Estos organismos pueden causar una variedad de síntomas desagradables, como náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal. En casos graves, la intoxicación alimentaria puede ser mortal.

La pasta es especialmente vulnerable a la contaminación bacteriana debido a su alto contenido de almidón y su textura suave. Cuando se almacena a temperatura ambiente, las bacterias pueden multiplicarse rápidamente en la pasta, lo que aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria. Por esta razón, es importante refrigerar la pasta lo antes posible después de cocinarla.

Montaje de un plato de pasta y una chica haciendo el gesto de stop con los brazos
Es muy importante conservar bien la pasta en la nevera | Getty Images, Getty Images Signature

Según los expertos, almacenar la pasta en la nevera durante más de 24 horas también puede ser peligroso. Esto se debe a que las bacterias pueden seguir multiplicándose incluso en un ambiente frío.

Además, el almacenamiento prolongado también puede hacer que la pasta se vuelva rancia y pierda su sabor y textura. Para evitar la intoxicación alimentaria causada por la pasta, los expertos recomiendan seguir algunas pautas simples. En primer lugar, siempre debes refrigerar la pasta lo antes posible después de cocinarla.

Asegúrate de colocar la pasta en un recipiente hermético y etiquetarlo con la fecha de preparación. Esto te ayudará a recordar cuánto tiempo ha pasado desde que cocinaste la pasta y cuándo debes consumirla.

En segundo lugar, debes consumir la pasta refrigerada dentro de las 24 horas siguientes. Si no planeas comer la pasta en este tiempo, es mejor congelarla. La pasta congelada se mantendrá fresca durante varios meses y se puede descongelar rápidamente en el microondas.

Por último, es importante recordar que la higiene es fundamental en la cocina. Lávate las manos antes de cocinar y de manejar la pasta y asegúrate de limpiar adecuadamente los utensilios y superficies de cocina después de usarlos.