El ayuno intermitente se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Esto es debido a su potencial para ayudar a perder peso, mejorar la salud metabólica y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón.
Sin embargo, ha aparecido una versión mucho más extrema de este ayuno y es la conocida como dieta OMAD.
Te explicamos todos los entresijos de esta nueva dieta de moda que muchos expertos catalogan como peligrosa.
El ayuno intermitente es un patrón de alimentación que implica alternar entre períodos de ayuno y períodos de alimentación normal. Es importante hablar con un médico o un dietista antes de comenzar cualquier plan de ayuno intermitente.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para recibir GRATIS los mejores Trucos para Adelgazar y de Belleza en WhatsApp! | Ahora también en TELEGRAM ¡Pincha aquí!
Debes prestar especial atención si tienes alguna condición médica o está tomando algún medicamento.
Hay varios tipos diferentes de ayuno intermitente, pero los más comunes son:
Este patrón implica ayunar durante 16 horas al día y limitar la ingesta de alimentos a una ventana de 8 horas. Por lo general, esto significa omitir el desayuno y comer dos o tres comidas durante la ventana de alimentación.
Este patrón implica comer normalmente durante 5 días a la semana. Además, debes limitar la ingesta de calorías alrededor de 500-600 durante los otros 2 días. Estos días no tienen que ser consecutivos.
Este patrón implica alternar entre días de ayuno y días de alimentación normal. Durante los días de ayuno, se limita la ingesta de calorías alrededor de 500-600.
La dieta OMAD, también conocida como 'One Meal a Day' (una comida al día), es un tipo de plan alimenticio que implica consumir todas las calorías diarias en una sola comida. Esto significa que durante el resto del día, se debe ayunar y no consumir ningún otro alimento o bebida que contenga calorías.
En general, la comida OMAD se suele consumir durante una ventana de tiempo de una hora. Se recomienda que incluya una variedad de alimentos saludables y nutritivos para asegurarse de que se estén recibiendo todos los nutrientes necesarios.
Algunas personas que siguen esta dieta también optan por reducir su ingesta de carbohidratos y aumentar la cantidad de proteínas y grasas saludables.
Es importante tener en cuenta que la dieta OMAD puede no ser adecuada para todas las personas. Especialmente aquellas con ciertas condiciones médicas o problemas de salud. Además, es importante hablar con un médico o un dietista antes de comenzar cualquier plan de alimentación nuevo o drástico.
Los expertos han opinado sobre esta nueva tendencia en redes. Tras salir a la palestra el ayuno tipo OMAD, ha salido publicado un estudio que ha analizado su efecto en los humanos. Los participantes consumieron la misma cantidad de calorías cada día durante todo el estudio.
En la primera mitad del ensayo tomaron en una sola comida todas las calorías. En cambio, en la segunda mitad ingirieron las calorías divididas en las tres comidas convencionales. Tras 11 días siguiendo esta alimentación, solamente 11 participantes consiguieron completar este estudio.
Las conclusiones del estudio dictaminaron que el patrón OMAD resultó una mayor reducción del peso corporal y masa grasa. Aunque, también se produjeron mayores reducciones de masa muscular y la pérdida de densidad ósea. Por tanto, esto puede dar lugar a un empeoramiento de la función muscular.
Además, de un mayor riesgo de fracturas si se sigue este patrón a largo plazo. Los expertos han finalizado este estudio comentando que una sola comida al día puede dificultar cumplir con todos los requerimientos nutricionales. Sobre todo, dicen, a nivel energético, como de macro y micronutrientes.