Los clásicos triángulos y la luz V16 sin conectividad ya tienen fecha de caducidad. Según el Real Decreto que ha aprobado el BOE, dejarán paso a una baliza luminosa con tecnología de geolocalización. Tendrás que llevar obligatoriamente este elemento en tu vehículo.
Desde el 1 enero de 2026, no podrás llevar estos elementos en tu coche y deberás sustituirlos por la señal V16 conectada.
El Real Decreto 1030/2022 del pasado 20 de diciembre aprueba este cambio en los elementos de seguridad que debemos de llevar en nuestro coche. Este decreto, obligará a utilizar la nueva luz de emergencia V16 conectada.
Esta es la nueva baliza luminosa que puede geolocalizar la DGT. Desde el 1 de enero de 2026, será obligatorio llevar en nuestro vehículo. En caso de que fuera necesario, debemos utilizar este dispositivo de preseñalización en caso de accidente.
Por tanto, esa también es la fecha límite para dejar de utilizar los triángulos y la señal V16 no homologada. Este periodo de transición es principalmente para que los fabricantes puedan empezar a distribuir y comercializar la luz de emergencia V16 con conectividad. También, para evitar posibles perdidas a los fabricantes que actualmente tienen en stock las luces V16 sin conectividad.
Es decir, comprar una luz de emergencia V16 sin conectividad dentro de unos años será totalmente inútil. La luz V16 nos la podemos encontrar por un precio muy económico e incluso a mitad de precio en algunos establecimientos. La mayoría de comercializadoras ya han comenzado con la venta de la luz de emergencia V16 con conectividad y geolocalización.
Una de las principales novedades y que ha despertado el interés de los conductores es la geolocalización. Todas las luces de emergencia V16 que se pondrán en el mercado incluirán conectividad y el rastreo a través de GPS.
En caso de accidente, este dispositivo envía las coordenadas con la ubicación del vehículo a la DGT. Ellos se encargan de mandar a los servicios de emergencia y trasladar este mensaje al resto de vehículos conectados. Será solo en este momento cuando se active el GPS para la geolocalización de nuestro vehículo.
Esta señal de emergencia tiene que adoptar un plan de datos durante, mínimo una década, para que pueda conectarse a la nube de la DGT. La luces de emergencia V16 tendrán que cumplir con los requisitos que ya se le pedían a la luz V16 sin conectividad. Además deberán de tener la capacidad de enviar cada minuto y medio la ubicación del vehículo a la base de datos de la DGT 3.0.
Todo ello, hace que la nueva luz V16 sea mucho más cara que la anterior. La luz V16 sin conectividad la puedes comprar en estos momentos en cualquier tienda especializada por menos de 20 euros. Sin embargo, la única luz V16 con geolocalización y conectividad que se vende ahora mismo es la de Erum y por un precio bastante elevado.
¡ÚNETE GRATIS YA! Grupo Oficial de Chollos y Ofertas en WhatsApp ¡Pincha aquí!
Cuesta 49,90 euros y solo la podemos compra en pre-venta y con una fecha de entrega de entre dos y tres meses como mínimo. No tardarán en sumarse a la comercialización de la nueva luz V16 más empresas.
Por ejemplo, Help Flash pondrá a la venta la luz V16 en su web por 49,95 euros. Esta misma empresa vende actualmente la luz V16 sin conectividad por 29,95 euros. Poco a poco, iremos viendo como los fabricantes y puntos de venta dejan de ofrecer los triángulos y la luz V16 sin conectividad.