Un total de 420 cines, con más de 3000 salas en toda España, se han sumado al plan de fomento del Gobierno. Este plan está dirigido a que las personas mayores de 65 años puedan asistir al cine un día a la semana por un precio reducido de dos euros la entrada.
Te contamos todos los detalles a continuación.
Esta iniciativa, promovida por el Ministerio de Cultura en colaboración con las principales cadenas cinematográficas del país, tiene un objetivo claro. Quieren fomentar la participación cultural de los mayores y ofrecerles la oportunidad de disfrutar del séptimo arte de manera más accesible y asequible.
Busca impulsar la integración y el bienestar de las personas mayores a través del cine, proporcionándoles un espacio de entretenimiento y socialización. Esto permitirá que los mayores puedan disfrutar de una amplia oferta cinematográfica en más de 3000 salas distribuidas por todo el territorio español.
Se trata del 64,22% de los establecimientos privados que se estimaba podían acogerse a estas ayudas directas. Sobre todo, para fomentar la vuelta del público a las salas tras la pandemia. Entre ellos, las populares salas Yelmo, Kinépolis, Ocine, Artesiete, Axion, Cinesa, Verdi, Renoir u Odeon.
Entre todos, suman más de 3000 pantallas de proyección distribuidas por todo el territorio. A todas ellas se les pide que preferiblemente, se reduzca el precio de la entrada los martes. Este día pasará al fin de semana si las salas solo abren el sábado y domingo o si cierran los martes.
Por Comunidades Autónomas, serán 77 cines de todas las provincias de Andalucía, 16 en Aragón, seis en Asturias, cuatro en Cantabria, 17 en Castilla-La Mancha. 27 en Castilla y León, 76 en Cataluña, Marina Cinema de Ceuta o 44 en la Comunidad madrileña.
Además de 56 en la valenciana, ocho en Extremadura, 17 en Galicia, 12 en Baleares, 11 en Canarias y tres en La Rioja. Por último, el teatro cine Perelló en Melilla, 10 en Murcia, siete en Navarra, y 29 en País vasco.
Según datos del Instituto de la Cinematografía, se calcula que se podrán beneficiar 9,5 millones de personas mayores de 65 años. Recordemos que este es uno de los segmentos del sector cultural más afectados por la pandemia.
El programa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros. Está subvencionado por la diferencia de 2 euros entre el precio normal y el precio reducido, con una cantidad máxima subvencionable de 3 euros. Una vez otorgada la subvención, los pagos se realizarán cada dos meses.
Esta ayuda es compatible con otras ayudas concedidas por organismos públicos o privados con la finalidad de favorecer el acceso a las salas de cine.
Ha sido recibido con entusiasmo tanto por parte de los exhibidores como de los espectadores. Las cadenas de cine se han mostrado receptivas a esta iniciativa. Muchas de ellas han adaptado sus instalaciones para ofrecer una experiencia cómoda y accesible a los mayores.
El programa no solo busca el disfrute de las películas, sino también fomentar la interacción social entre los mayores. Para ello, se han establecido espacios de encuentro en los cines, donde podrán compartir impresiones, experiencias y opiniones sobre las películas proyectadas. Además, se han programado charlas y coloquios con especialistas en cine, brindando la oportunidad de ampliar conocimientos y enriquecer la experiencia cinematográfica.
Este programa se suma a otras medidas implementadas por el Gobierno para fomentar la participación cultural de los mayores. Como descuentos en museos, teatros y conciertos, así como la promoción de actividades específicas para este grupo de población.