Una maqueta de una casa en miniatura junto a unas llaves en una mesa
SOCIEDAD

Se acaba el chollo de los bancos: la novedad que celebran muchos hipotecados en España

Atento a estas novedades si tienes una hipoteca

Los hipotecados europeos han recibido una buena noticia al comenzar el mes de junio. El índice de referencia para las hipotecas, conocido como Euribor, ha registrado una disminución significativa en comparación con el mes anterior. Esto representa un alivio para los propietarios de viviendas en toda Europa, que podrían ver reducidas sus cuotas mensuales.

El Euribor es un índice utilizado por la mayoría de los bancos en la eurozona para determinar el interés aplicado a las hipotecas variables. Su valor se basa en las tasas de interés interbancarias y es actualizado diariamente.

En mayo se mantuvo estable, generando incertidumbre entre los propietarios de viviendas. Sin embargo, la tendencia ha cambiado en junio, lo que representa una excelente noticia para los hipotecados.

El Euribor cae en junio

Tras haber alcanzado su nivel más alto desde noviembre de 2008, el Euribor comenzó junio con una caída general. El índice registró tres pérdidas consecutivas. 

El Euribor a 12 meses más utilizado en España para hipotecas a tipo variable cayó dos días consecutivos. Descendió 64 milésimas hasta fijarse en el 3,875 %. Por tanto, deja la media provisional del mes en el mismo valor.

El promedio mensual de 12 meses fue de 3,862 % en mayo, 0,103 puntos más que el 3,757 % de abril.

El Euribor de 6 meses baja. En concreto lo hace en 25 milésimas hasta el 3,721 %.

Una persona con un papel y un boli y una maqueta de una casa en miniatura encima de una mesa

El promedio del Euribor a seis meses aumentó del 3,516 % en abril al 3,682 % en mayo, un aumento de 0,166 puntos.

El Euríbor a 3 meses, el préstamo hipotecario más utilizado en Italia e Irlanda, se sumó a la caída, multiplicándose por mil hasta el 3,462 %.

La inflación según Banco Central Europeo (BCE)

El Banco Central Europeo (BCE) reconoció una posible subida de tasas de interés debido al aumento de la inflación en la Eurozona. Tras esto, el Euribor comenzó a subir significativamente a partir del 4 de febrero de 2022, finalizando el 24 de febrero. Esta tendencia se intensificó cuando Rusia lanzó su invasión a Ucrania en 2022.

En su última reunión de política monetaria del 4 de mayo, el BCE elevó las tasas de interés siete veces seguidas. Aunque solo en 25 puntos básicos, un aumento modesto en comparación con el 16 de marzo, el 2 de febrero y el aumento de la tasa de interés de diciembre.

Comenzó a disminuir el ritmo de los aumentos en comparación con los dos anteriores, que fueron de 75 puntos básicos, respectivamente, el 27 de octubre y el 8 de septiembre.

Los tipos de interés a 3, 6 y 12 meses alcanzan mínimos históricos. Los datos son del -0,605 % el 14 de diciembre de 2021. Y del -0,554 % y -0,518 % el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.

Un grupo de 57 bancos de la Eurozona están dispuestos a prestarse dinero entre sí en el mercado interbancario.

La decisión del BCE también ha influido en la disminución. Han mantenido su programa de compra de bonos y los tipos de interés en mínimos históricos. Esta política monetaria expansiva tiene como objetivo estimular el crecimiento económico y fomentar la inversión.

Sin embargo, los expertos también advierten que esta situación podría cambiar en el futuro. Aunque actualmente el Euribor se encuentra en mínimos históricos, las condiciones económicas pueden fluctuar y afectar a las tasas de interés. Los propietarios de viviendas deben tener en cuenta esta posibilidad al planificar sus finanzas a largo plazo.

➡️ Sociedad

Más noticias: