Montaje de un primer plano de unos dedos sacando billetes de un cajero junto a una imagen en un marco de la Agencia Tributaria

Hacienda aclara que pasa con el cheque de 200 €: porque no te lo han pagado aún

No hay una fecha límite para el pago de esta ayuda económica

A comienzos del presente año, el Gobierno tomó medidas para aliviar el impacto económico en las familias de menores ingresos. Una de estas medidas fue la aprobación de un cheque de 200 euros. Estaba destinado a contrarrestar el incremento en los precios que se desencadenó a raíz del inicio del conflicto en Ucrania.

A pesar de la intención de ayudar a las familias a afrontar la creciente inflación, muchas de ellas aún no han recibido el esperado pago.

¿Por qué aún no he recibido la ayuda de 200 euros?

A pesar de que la aprobación de la ayuda fue un paso en la dirección correcta, muchas familias se han quedado preguntándose por qué aún no han recibido el pago. Algunas personas han afirmado que presentaron sus solicitudes en tiempo y forma. Pero aún no han recibido ninguna notificación sobre el estado de sus solicitudes ni sobre cuándo pueden esperar recibir el dinero.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!

No existe una fecha límite para recibir esta ayuda

Según el comunicado, el Ministerio ha negado rotundamente que el 30 de septiembre sea la fecha fijada como límite para la distribución de los cheques de pago único. La fecha del 30 de junio había causado cierta confusión. Sin embargo, aún existe la posibilidad de que aquellos que cumplan con los requisitos puedan recibir la ayuda en una fecha posterior.

Montaje con una persona con papeles y una calculadora y el logo de la Agencia Tributaria
Todavía tienes la posibilidad de recibir la ayuda de 200 euros | Getty Images, Agencia Tributaria

Por otro lado, las personas que no han recibido una notificación sobre el estado de sus solicitudes no deben entrar en pánico de inmediato. El proceso de revisión y aprobación de las solicitudes puede llevar tiempo debido a la gran cantidad de personas que han solicitado la ayuda. El Ministerio de Hacienda y Función Pública se encuentra trabajando diligentemente para procesar todas las solicitudes de manera eficiente y justa.

En el caso de que una solicitud haya sido denegada, los solicitantes solo podrán presentar una reclamación si han recibido una comunicación oficial que confirma el rechazo de su solicitud. Si alguien no ha recibido ninguna notificación, aún hay posibilidades de que su solicitud esté en proceso de revisión y aún no se haya tomado una decisión final.

La respuesta de Hacienda

El texto aclaratorio comienza desmintiendo categóricamente la afirmación de que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) haya comunicado una fecha límite para la recepción de la ayuda.

La aclaración subraya que en la AEAT se están examinando minuciosamente todas las solicitudes que han sido enviadas por parte de la población. Este proceso ha experimentado algunas demoras debido a la reciente campaña de la Renta, que también requirió la atención y el análisis de algunas de las solicitudes presentadas.

Destacan que hasta que un solicitante no reciba una carta que confirme la denegación, no se puede asumir que se le ha rechazado. Además, se hace hincapié en que no hay un plazo predeterminado para la entrega de las ayudas ni para la notificación de aprobación o rechazo.

El texto aclara que todavía hay una cantidad considerable de ayudas que deben ser otorgadas. Así como las correspondientes cartas de denegación que puedan ser emitidas. Contra estas últimas, se establece la posibilidad de presentar alegaciones y, en caso necesario, recurrir la decisión. 

Interior de unas oficinas de la Agencia Tributaria con un empleado en segundo plano
Según Hacienda, todavía hay una gran cantidad de ayudas que deben ser otorgadas | Europa Press

Es posible verificar el estado de la solicitud a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Utilizando el certificado digital o Cl@ve, los solicitantes pueden obtener información sobre el estado de su solicitud.

Si el estado aparece como 'baja', esto indica que el solicitante ha decidido retirar la solicitud. Si aparece como 'alta', esto significa que la solicitud aún está en proceso y podría ser aprobada o rechazada en una etapa posterior.