Oficina de empleo del SEPE

El cambio del SEPE que ya afecta a miles de españoles para pedir ayudas y subsidios

Este nuevo cambio del SEPE puede afectarte desde ya

El SEPE es el Servicio Público de Empleo Estatal, la entidad en España encargada de la gestión y administración de las políticas de empleo y prestaciones por desempleo. Poco a poco, están implementando nuevos sistemas de verificación de identidad para facilitar las cosas al usuario.

Ya puedes solicitar las prestaciones de manera más rápida y segura con el nuevo formulario de presolicitud que cuenta con verificación vía SMS. Desde hoy, los ciudadanos podrán acceder a esta herramienta que agilizará el proceso de trámite y garantizará la autenticidad de la información proporcionada.

El formulario de presolicitud con verificación vía SMS es una iniciativa para modernizar los procedimientos administrativos y simplificar la gestión de las prestaciones. Con esta nueva opción, se busca facilitar la vida de los ciudadanos al reducir los tiempos de espera y evitar posibles fraudes.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp! | Ahora también en TELEGRAM ¡Pincha aquí!

¿Cómo funciona?

El proceso es sencillo y seguro. Para acceder al formulario, los usuarios deberán ingresar al portal web oficial del organismo encargado de las prestaciones y seleccionar la opción de presolicitud. Una vez allí, se les solicitará que ingresen sus datos personales y el tipo de prestación que desean solicitar.

Una vez completado el formulario, los solicitantes recibirán un mensaje con un código de verificación vía SMS en el número de teléfono proporcionado. Este código deberá ser ingresado en el formulario para validar la identidad del solicitante y asegurar que la solicitud sea legítima.

Persona tecleando en un ordenador en el trabajo
Así funciona la nueva presolicitud del SEPE | Getty Images

La verificación vía SMS es una medida adicional de seguridad implementada para prevenir posibles suplantaciones de identidad y garantizar que las prestaciones sean asignadas correctamente a los beneficiarios. Con este sistema, se evita el riesgo de que terceros obtengan información personal y realicen solicitudes fraudulentas en nombre de otras personas.

Múltiples beneficios

Además de agilizar el proceso de solicitud, esta nueva opción permitirá a los ciudadanos hacer seguimiento de su trámite de forma más eficiente. A través del portal web, los solicitantes podrán consultar el estado de su presolicitud y recibir notificaciones sobre cualquier avance o requerimiento adicional.

El formulario de presolicitud con verificación vía SMS es parte de una serie de medidas adoptadas por el gobierno para modernizar la administración pública y mejorar la atención al ciudadano. La implementación de tecnologías digitales en los trámites gubernamentales ha demostrado ser efectiva en otros países, agilizando los procesos y mejorando la transparencia.

Con esta iniciativa, se espera reducir la carga administrativa y optimizar los recursos destinados a la gestión de las prestaciones. Al automatizar parte del proceso y minimizar el riesgo de errores o fraudes, se podrán asignar los recursos de manera más eficiente y garantizar que lleguen a quienes realmente los necesitan.

El formulario de presolicitud con verificación vía SMS ya está disponible y se espera que su implementación sea ampliamente adoptada por los ciudadanos. Esta nueva herramienta promete simplificar y acelerar los trámites de solicitud de prestaciones, brindando mayor comodidad y seguridad a todos los beneficiarios.

Estos trámites están disponibles con la presolicitud

Estos son los trámites que puedes realizar

- Solicitud de prestación contributiva (alta o reanudación)

- Solicitud de subsidio (alta o reanudación)

- Prórroga de subsidio 

- Declaración anual de rentas "Subsidio mayores de 52 años"

- Compatibilidad de trabajo a tiempo parcial o por cuenta propia

- Solicitud de baja por baja médica o IT

- Solicitud de baja por colocación por cuenta ajena 

- Solicitud de baja por colocación por cuenta propia

- Solicitud de baja por maternidad/paternidad

- Solicitud de baja por salida de España

- Solicitud de baja de subsidio por cambios en rentas o responsabilidades familiares