Montaje de una persona quitando dinero de un cajero automático y unas imágenes de billetes

Abre bien los ojos antes de meter tu tarjeta en un cajero: si ves esto, sal de ahí

Antes de sacar dinero del cajero, debes seguir estos pasos para evitar una estafa

En la era digital, los cajeros automáticos se han vuelto una herramienta esencial para realizar transacciones bancarias de manera rápida y conveniente. Sin embargo, junto con los avances tecnológicos también han surgido nuevas formas de fraude y estafa.

Los estafadores han encontrado métodos ingeniosos para robar datos importantes de las tarjetas de los usuarios. Por esta razón, es vital que todos estemos conscientes de las precauciones que debemos tomar antes de insertar nuestra tarjeta en un cajero automático.

Debes estar atento antes de realizar cualquier operación en el cajero

Los criminales cibernéticos han perfeccionado una técnica llamada 'skimming' o clonación de tarjetas. Utilizan dispositivos ocultos en los cajeros automáticos para copiar la información de las tarjetas de débito o crédito.

El 'skimming' es una práctica ilegal en la que se obtienen de manera fraudulenta datos de tarjetas de crédito o débito. Consiste en el robo de información codificada presente en la banda magnética de una tarjeta de pago, como el número de la tarjeta y la fecha de vencimiento. Esta información se utiliza posteriormente para realizar transacciones fraudulentas o clonar tarjetas.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: Recibe GRATIS el Santoral Diario en tu móvil ¡Entérate por WhatsApp de qué Santo es cada día!

Los delincuentes utilizan dispositivos especiales llamados 'skimmers' para recolectar los datos de la tarjeta. Estos dispositivos se colocan en cajeros automáticos, terminales de punto de venta (TPV) o cualquier otro dispositivo donde se realicen transacciones con tarjetas. Los 'skimmers' están diseñados para leer la información de la banda magnética de la tarjeta cuando se introduce en el dispositivo legítimo.

Montaje de una mujer en un cajero automático y la imagen de un ladrón en la parte izquierda
Los ladrones usan 'skimmers' para robar datos de las tarjetas de crédito o débito | Getty Images, Pexels

Además también existe el 'skimming' virtual. Los delincuentes utilizan técnicas para obtener la información de las tarjetas de forma remota, como el malware o la intercepción de datos en transmisiones inalámbricas.

Para protegerse, se recomienda tener precaución al utilizar cajeros automáticos o terminales de pago. Es importante verificar que no haya dispositivos sospechosos o alteraciones en la apariencia del equipo.

También es importante revisar regularmente los estados de cuenta y notificar de inmediato a la entidad bancaria si se detectan transacciones no autorizadas. Además, las tarjetas con chips EMV (Europay, Mastercard y Visa) ofrecen una mayor seguridad en comparación con las tarjetas de banda magnética.

Medidas preventivas para evitar este tipo de estafas

Ante esta amenaza, es esencial que todos los usuarios estén informados y tomen medidas preventivas antes de realizar cualquier transacción en un cajero automático. A continuación, se presentan algunos consejos clave para protegerse de los estafadores y evitar convertirse en víctima de fraude:

Inspeccionar el cajero automático

Antes de insertar la tarjeta, revise cuidadosamente el cajero en busca de dispositivos extraños o sospechosos. Busque paneles sueltos, colores o materiales diferentes, o cualquier otro signo de manipulación. Si algo parece fuera de lugar, evite usar ese cajero automático y notifique de inmediato a las autoridades o al banco.

Cubrir el teclado

Al ingresar su PIN, utilice su mano u otro objeto para cubrir el teclado y evitar que las cámaras ocultas capturen su código. Los estafadores instalan cámaras pequeñas en los cajeros automáticos para grabar los movimientos de las manos de los usuarios mientras ingresan su información confidencial.

Utilizar cajeros automáticos seguros

Prefiera realizar sus transacciones en cajeros ubicados en lugares seguros y bien iluminados. Los cajeros situados en áreas públicas, como centros comerciales o bancos, suelen ser más seguros que los ubicados en lugares aislados o poco transitados.

Mantenerse alerta

Preste atención a su entorno y a las personas que puedan estar observando sus movimientos. Los estafadores a menudo trabajan en equipo, con uno distrayendo a la víctima mientras otro manipula el cajero. Si algo parece sospechoso o se siente incómodo, cancele la transacción y busque otro cajero automático.

Monitorear sus cuentas bancarias

Realice un seguimiento regular de sus transacciones y verifique sus estados de cuenta para detectar cualquier actividad inusual o transacciones no autorizadas. Si nota algo extraño, comuníquese de inmediato con su banco y denuncie.