Montaje con una mano sacando billetes del cajero y tres círculos con los logos del Banco Santander, BBVA y CaixaBank

CaixaBank, BBVA y Santander tienen una novedad que los clientes van a agradecer mucho

Estos 3 bancos se unen para hacer frente a una amenaza que afecta a miles de clientes

CaixaBank,BBVA y Santander se han unido para establecer una alianza destinada a combatir el creciente problema del fraude financiero en la industria bancaria.

Los bancos han reconocido que el crimen financiero representa una amenaza significativa para la confianza y la seguridad de sus clientes.

Es por ello que han decidido unir fuerzas para encontrar soluciones efectivas a este desafío. Te contamos todos los detalles a continuación.

Estos 3 bancos se unen contra el fraude financiero

FrauDfense, la nueva compañía creada por las tres entidades, se dedicará exclusivamente a la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas. Todas ellas deben permitir la prevención, detección y respuesta rápida a los intentos de fraude.

La colaboración entre estos gigantes bancarios representa un hito histórico en el sector. Es la primera vez que tres de los principales bancos españoles se unen en una causa común para proteger los intereses de sus clientes.

El fraude financiero es una preocupación cada vez mayor en el mundo digital. Las transacciones se realizan online y la información personal está más expuesta que nunca.

Dos personas dándose la mano y en primer plano una imagen de varios billetes apilados
CaixaBank, BBVA y Santander se unen contra el fraude financiero | Getty Images, 89Stocker

Los delincuentes han ideado tácticas cada vez más sofisticadas para cometer delitos financieros. Por ello, los bancos deben mantenerse un paso adelante para proteger a sus clientes y su reputación.

FrauDfense se centrará en el intercambio de información relevante entre las tres entidades. Esto les permitirá identificar patrones y tendencias que podrían señalar posibles actividades fraudulentas.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: Recibe GRATIS el Santoral Diario en tu móvil ¡Entérate por WhatsApp de qué Santo es cada día!

Mediante el análisis conjunto de grandes conjuntos de datos, los bancos podrán detectar indicios de fraude con mayor precisión y rapidez. Esto les permitirá tomar medidas preventivas antes de que los clientes se vean afectados.

Además del fraude de admisión y el fraude digital, FrauDfense también abordará otros tipos de actividades fraudulentas. Como el phishing, donde los delincuentes intentan engañar a los clientes para que revelen información confidencial. Así como el fraude con tarjetas de crédito y débito, que sigue siendo un problema importante para la banca y los consumidores.

Este es el equipo que compondrá FrauDfense

Carlos Requena es Director Ejecutivo de FrauDfense. El consejo está compuesto por dos representantes de cada organización: Carles Solé Pascual, “Chief Information Security Officer” (CISO) de Santander, y Daniel Barriuso, “Group Transformation Officer” de Santander.

En representación de BBVA, Natalia Ortega, Global Head of Anti-Money Laundering y Sergio Fidalgo, Global Head of Corporate Security. Además de Sofia Karapatsiou, Head of Fraud Management, y Lorenzo Malo, Chief Information Security Officer de CaixaBank.

Natalia Ortega de BBVA es la presidenta inaugural de FrauDfense. Es un cargo que es renovado cada dos años por miembros de las tres organizaciones que integran el proyecto.

La alianza de CaixaBank con Google que revolucionó el mercado

El convenio entre CaixaBank y Google tiene como objetivo impulsar la innovación en tecnologías de análisis de datos. Además de acelerar la transición de la entidad bancaria hacia el entorno 'cloud'.

Oficinas de Google
CaixaBank ficha a Google para el análisis de datos y la inteligencia artificial | Getty Images

El pacto fue oficializado en una ceremonia en la sede central de CaixaBank en Barcelona, donde estuvieron presentes altos directivos de ambas compañías. Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, destacó la importancia de esta alianza para el futuro de la entidad y el avance hacia la digitalización de los servicios financieros.

El uso de tecnologías de análisis de datos y de inteligencia artificial se ha convertido en un factor clave para el éxito de las empresas en la actualidad. En el caso de las entidades bancarias, estas herramientas pueden proporcionar una ventaja competitiva al permitirles comprender mejor a sus clientes, optimizar operaciones y ofrecer servicios más personalizados y ágiles.

Con el respaldo de la división de 'cloud computing' de Google, CaixaBank tendrá acceso a una infraestructura de vanguardia y recursos tecnológicos de primer nivel. Todo ello para potenciar su capacidad de procesamiento de datos.

La capacidad de almacenar y procesar grandes volúmenes de información en la nube será fundamental para el desarrollo de nuevos productos y servicios financieros.