Seis países europeos han notificado casos de infección neonatal por echovirus (E-11) a la Organización Mundial de la Salud (OMS). En concreto, Croacia, Francia, Italia, España, Suecia y el Reino Unido. Echovirus-11 es un tipo de virus de ARN que pertenece al género Enterovirus.
Este brote tiene preocupada a toda Europa. En España, incluso, ha muerto un bebé. Te contamos todos los detalles a continuación.
Hasta que se publicó la notificación oficial en Disease Outbreak News, a fecha del 31 de mayo de 2023, solo se habían reportado casos de echovirus en Francia. Desde entonces, también se han notificado casos neonatales de E-11 en otros Estados miembros de la región Europea de la OMS. Las agencias han comunicado que están desarrollando más investigaciones y trabajos de salud pública.
Según la información disponible, la OMS estima que el riesgo para la salud pública de la población en general es bajo. Sin embargo, han lanzado un aviso. Los centros de salud que atienden a recién nacidos deben estar familiarizados con los signos y síntomas del echovirus y estar alerta ante posibles infecciones y epidemias relacionadas con esta enfermedad.
Hasta el 26 de junio de 2023, Francia notificó nueve casos de sepsis neonatal grave con E-11 asociados con insuficiencia hepática y falla multiorgánica. De estos, siete muertes han sido reportadas y dos aún están bajo seguimiento. Hasta el momento, no se han reportado otros casos similares.
En la fecha del 26 de junio de 2023, España ha notificado dos casos de E-11 este año. Eran dos mellizos prematuros nacidos en enero de 2023. Ambos casos ingresaron en la unidad de cuidados intensivos neonatales después del nacimiento.
NOVEDAD WHATSAPP: Recibe GRATIS el Santoral Diario en tu móvil ¡Entérate por WhatsApp de qué Santo es cada día!
Uno de ellos ingresó con un diagnóstico de infección grave por enterovirus con probable transmisión vertical y el segundo fue dado de alta sin consecuencias. Sin embargo, el primero de ellos acabó muriendo.
La infección por enterovirus se confirmó mediante muestras de sangre de laboratorio en ambos casos. En un caso también se confirmó una reacción positiva mediante muestra de heces y aspirado nasofaríngeo. Se espera más secuenciación y análisis filogenético del virus.
Según datos del Centro Nacional de Microbiología de España, E-11 fue prevalente en España en 2022 y 2023. Pero los datos disponibles de E-11 no sugieren un aumento de la incidencia o gravedad neonatal.
Croacia notificó un caso confirmado de infección por E-11 del grupo de enfermedades enterovirales neonatales detectado en junio de 2023. Italia notificó 7 casos de E-11 neonatal entre abril y junio. Suecia notificó 5 casos de E-11 y 4 casos de meningoencefalitis infantil desde 2022 hasta el 15 de junio, y Reino Unido notificó dos casos el año pasado.
Según el European Journal of Surveillance, la enfermedad EV neonatal sintomática se presenta inicialmente como sepsis neonatal, que es "clínicamente indistinguible de una infección bacteriana o del virus del herpes simple".
Sugirieron que los recién nacidos con sepsis inexplicable que muestren signos de insuficiencia hepática con miocarditis o citólisis deben ser tratados con EV. "Especialmente si la madre tuvo gastroenteritis aguda en los días previos al parto, debe evaluarse de inmediato en busca de infección".
La Academia Francesa de Pediatría ya lo advirtió. "Cuatro de cada cinco madres reportaron una condición de transmisión materna (fiebre, enfermedad gastrointestinal) dentro de las 48 horas posteriores al parto". “Las infecciones suelen ser asintomáticas, pero también pueden ir acompañadas de infecciones respiratorias”, dicen.
En todos los pacientes notificados en Francia, los primeros síntomas fueron fiebre y apnea entre los 3 y 5 días de vida, seguidos de shock séptico y signos de insuficiencia hepática. Todos los casos tenían insuficiencia renal aguda al inicio de los síntomas, pero algunos tenían miocarditis, meningoencefalitis o enteritis.
La OMS agregó: "Actualmente no existe una terapia antiviral específica disponible para la infección por echovirus y el tratamiento se enfoca en prevenir complicaciones".