El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha implementado este año una nueva medida de apoyo económico.
Ante la creciente preocupación por el incremento de los precios de los alquileres en España, esta iniciativa busca proporcionar un alivio. Sobre todo, a aquellos que enfrentan dificultades para afrontar los costes mensuales de sus hogares.
El Imserso ha lanzado este año una ayuda pública de 525 euros al año para los titulares de pensiones no contributivas que residen en viviendas alquiladas. Esta medida está destinada a beneficiar a aquellos pensionistas que se encuentran en una posición más vulnerable desde el punto de vista económico.
La asistencia económica se entregará en un único pago, brindando un alivio financiero sustancial a quienes cumplen con los requisitos establecidos. Sin embargo, esta ayuda está dirigida específicamente a aquellos pensionistas que residen en viviendas alquiladas y que cumplen con ciertos requisitos económicos.
El Imserso ha establecido que los beneficiarios deben ser titulares de pensiones no contributivas, lo que significa que aquellos que reciben pensiones contributivas no serán elegibles para esta asistencia económica.
Además, los solicitantes deben demostrar que cuentan con recursos económicos limitados. Incluso, que enfrentan ciertas dificultades para hacer frente al coste mensual de su vivienda de alquiler.
El plazo para solicitar esta ayuda se extiende hasta el 31 de diciembre. Aún no se ha confirmado si esta fecha límite se extenderá hasta el próximo año. Sin embargo, muchos están aprovechando la oportunidad para hacer valer sus derechos y solicitar la ayuda que necesitan desesperadamente.
Para presentar la solicitud, los interesados pueden acudir a las oficinas del Imserso. O realizar el trámite de manera conveniente a través de la Sede Electrónica.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
Como es habitual en cualquier programa de ayuda, existen ciertos requisitos que los interesados deben cumplir para ser elegibles y disfrutar de este alivio financiero.
La primera condición fundamental para poder acceder a esta ayuda es tener más de 65 años y no haber acumulado el tiempo suficiente de cotización para beneficiarse de una pensión contributiva.
Este requisito es esencial para garantizar que la ayuda llegue a aquellos pensionistas que enfrentan mayores dificultades económicas debido a su falta de cotizaciones suficientes.
Además de este requisito, hay otros criterios que deben cumplirse para ser considerado elegible:
- Vivienda en alquiler
El solicitante debe carecer de una vivienda en propiedad y ser titular de un contrato de alquiler en el que resida habitualmente. Esto asegura que la ayuda esté destinada a aquellos que realmente dependen de un alquiler como su principal forma de vivienda.
- Duración mínima del contrato
El contrato de alquiler debe tener una duración mínima de un año. Esta condición busca establecer un compromiso duradero con la vivienda alquilada y garantizar que los beneficiarios no estén en una situación temporal.
- Pensión de jubilación o invalidez no contributiva
El solicitante debe contar con una pensión de jubilación o invalidez reconocida por la Seguridad Social en la modalidad de no contributiva. Esto asegura que la ayuda esté destinada a pensionistas que realmente dependen de una pensión no contributiva.
- Ausencia de parentesco con el arrendador
Es un requisito esencial que el solicitante no tenga ningún grado de parentesco con el arrendador de la vivienda. Esto garantiza la transparencia y evita posibles conflictos de interés en la asignación de la ayuda.
- Titularidad en el contrato de arrendamiento
En caso de que en la vivienda convivan dos o más personas con una pensión no contributiva, la ayuda será otorgada al titular que figure en el contrato de arrendamiento. Si todas las personas tienen esta condición, se considerará al primero que esté reflejado en el documento.