La llegada de la jubilación es un tema que preocupa a millones de españoles. Y es que no ven demasiado halagüeño el futuro en cuanto a la época en la que habrán dejado de trabajar para siempre.
Sobre todo les preocupa cuál será la cantidad de pensión a percibir. La mayoría son conscientes de que el dinero que vayan a cobrar será menor que lo que ganaban cuando estaban en el mercado laboral.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo una encuesta que aporta muchos datos de interés sobre la jubilación. Refleja que el 70 % de los ciudadanos han puesto el punto de mira en las previsiones económicas. Y, como consecuencia, ya tienen un plan para después de jubilarse.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en WhatsApp!
Y es que millones de españoles tienen la mosca detrás de la oreja. Sobre todo, después de la situación financiera actual y especialmente sobre las pensiones que atañen a nuestro país.
El caso es que el bajo nivel de natalidad hace pensar que las previsiones de futuro no serán tan positivas como las del pasado o las de la propia actualidad.
La cuantía de las pensiones ya no es la misma que hace años. En dicha encuesta, 4 de cada 10 encuestados aseguran que, sobre ese ahorro para darle mayor empaque a su pensión, tienen otros gastos importantes. La realidad es que no pueden ahorrar lo suficiente para cuando llegue el día de la jubilación.
Nos referimos a que muchos tienen problemas de calado para llegar con holgura a fin de mes. Y más allá de que la gente no tenga una previsión de cara a la jubilación. Muchos viven al día y no se lo pueden permitir.
La encuesta realizada por la OCU pone de manifiesto que gran parte de los encuestados ven el futuro demasiado negro. Sobre todo, si les rendirá la cuantía de la pensión para llegar sin problemas a fin de mes.
Llama la atención que el 35 % cree que no tendrá bastante con su pensión. Además, el 12 % asegura que va a ganar menos de la mitad del salario que cobra en su trabajo.
De hecho, solo 4 de cada 10 creen que será suficiente lo que el Estado les pague después de llevar toda una vida trabajando. Por último, tan solo 7 % cree que será más que suficiente la cantidad que cobren cuando se jubilen.
En cuanto a las cuantías medias de pérdida respecto al salario y a la pensión, serían unos 400 euros de pérdida de media al mes. Así se refleja la gran preocupación que tienen muchísimos españoles cuando les llegue la hora de jubilarse.
Muchos de ellos, para mantener el nivel de vida que tenían, van a tener que hacer muchos esfuerzos. No olvidemos que dicha encuesta arroja que el 90 % de los jubilados solo tienen como fuente de ingresos la pensión del Estado.
Por ello, es tan vital planificar con todos los sentidos una jubilación que cada día deja más dudas a muchos españoles.
Para finalizar, la encuesta realizada por la OCU puso el foco en el alto porcentaje de los mayores de 65 años que lamentan no haber cotizado más tiempo en su vida. Incluso se echan las manos a la cabeza por no haber ahorrado más en su día ahora que está cerca de jubilación.