Un Guardia Civil de Tráfico pidiendo la documentación a un conductor

Aviso de la DGT a los que conducen a partir de 65 años: cambios con el carnet

Estos son los cambios en los permisos de conducir para las personas mayores de 65 años

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha añadido algunos cambios en la renovación de permisos de conducir para personas mayores de 65 años

La conducción es una habilidad que depende en gran medida de la capacidad física y mental del conductor. Estas capacidades tienden a cambiar con el tiempo, especialmente a medida que envejecemos. La DGT ha implementado una serie de medidas destinadas a garantizar que los conductores mayores de 65 años estén en condiciones óptimas para conducir.

Sin límite de edad, pero con renovaciones más frecuentes

La DGT aclara que, en España, no existe un límite de edad legal para continuar conduciendo. Sin embargo, a partir de los 65 años, se introduce un cambio significativo en la renovación de los permisos de conducir. Este cambio implica una mayor frecuencia en la renovación del permiso y la realización de exámenes médicos más periódicos.

Logo de TelegramNOVEDAD TELEGRAM: ¡Pincha aquí para leer GRATIS tus noticias favoritas sobre PENSIONES y AYUDAS en Telegram!

Antes de cumplir los 65 años, la mayoría de los conductores españoles renuevan su permiso de conducir cada diez años. Siempre y cuando no se presente ninguna afección médica que lo requiera antes.

Sin embargo, a partir de los 65 años, la DGT ha reducido la vigencia del permiso de conducir. Sobre todo, para garantizar una evaluación más frecuente de la capacidad de conducción de las personas mayores.

Mujer mayor conduciendo y al lado un test de múltiples opciones
Los conductores mayores de 65 años cada 5 años deberán renovar su carnet y someterse a exámenes médicos | Getty Images, SimpleFoto

Periodos de renovación según el tipo de permiso

Los nuevos periodos de renovación para los conductores mayores de 65 años varían según el tipo de permiso de conducir que posean. Para los permisos de coches, motos o motocicletas (AM, A1, A2, A y B), la vigencia máxima será de 5 años. Los conductores deberán someterse a exámenes médicos y renovar su permiso de conducir al menos cada 5 años a partir de los 65.

Los permisos profesionales de conducción de autobuses y camiones (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1) tendrán una vigencia máxima de tres años para conductores mayores de 65 años. Esto requiere revisiones médicas y renovaciones más frecuentes para aquellos que operan vehículos comerciales o de pasajeros.

Igualdad de condiciones en los exámenes médicos

La DGT enfatiza que los exámenes médicos y los criterios de evaluación son los mismos para conductores de todas las edades. Esto significa que los conductores mayores no enfrentarán evaluaciones más rigurosas o criterios más estrictos que los conductores más jóvenes. El objetivo es garantizar que todos los conductores estén en condiciones óptimas de salud para operar un vehículo de manera segura.

Estos cambios en la renovación de permisos de conducir para personas mayores de 65 años no solo tiene implicaciones en la seguridad vial. También tiene impacto en los costes asociados.

El trámite de renovación del permiso de conducir tendrá un costo de 24,58 euros para los conductores mayores de 65 años. Sin embargo, es importante destacar que este proceso será gratuito para aquellos conductores que superen los 70 años de edad.

Montaje con una persona mayor con la mano en la cabeza y un círculo en el que aparece la mesa de un médico y sus manos
Los exámenes médicos son iguales para todos los conductores | Pixelshot, Studioroman

Estos cambios buscan abordar las preocupaciones legítimas sobre la seguridad en las carreteras. Especialmente en un contexto en el que la población envejece y la cantidad de conductores mayores está en constante aumento. La DGT busca equilibrar la libertad de conducción de las personas mayores con la necesidad de mantener carreteras seguras para todos los usuarios.

Opiniones divididas sobre las medidas

Las medidas de la DGT relacionadas con la renovación de los permisos de conducir para personas mayores de 65 años han generado opiniones divididas entre la población española. Muchos consideran que estas medidas son un paso necesario para garantizar la seguridad en las carreteras. Además de proteger a los conductores mayores de sí mismos y de los demás usuarios de la carretera.