Montaje con un supermercado y un carrito de la compra de fondo y en un círculo unas galletas con pepitas de chocolate

Alerta en España por unas conocidas galletas: las han retirado al contener anestésicos

Estas galletas muy populares han sido retiradas del mercado

Una preocupante noticia para los consumidores. Han informado sobre la retirada de un lote específico de galletas con chocolate debido a la presencia de dos fármacos anestésicos potentes.

Estas han sido retiradas por contener dos fármacos anestésicos

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido una alerta. Tras detectar que las galletas Gerblé contenían atropina y escopolamina, ambos utilizados en procedimientos de anestesia general. El lote afectado, identificado como 51914913, ha sido retirado del mercado de forma inmediata.

La fecha de vencimiento es el 20/09/2023. Estas galletas se comercializan en envases de cartón de 150 gramos.

Un supermercado de fondo con un paquete de galletas Gerblé en primer plano
| Getty Images Signature, Gerblé

La atropina y la escopolamina son sustancias reconocidas por sus propiedades anestésicas, ampliamente utilizadas en entornos médicos controlados. Además, una de estas dos sustancias es conocidas como la droga de la burundanga.

Estos fármacos, cuando se administran en dosis no controladas, pueden tener efectos adversos significativos en el sistema nervioso central. Esto podría resultar en complicaciones graves.

Logo de WhatsAppNOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS las novedades de los  Supermercados de España! Pincha aquí para entrar en nuestra comunidad de WhatsApp

Posibles riesgos asociados

La AEMPS ha advertido a la población sobre los posibles riesgos asociados con el consumo de las galletas del lote 51914913. Se insta a los consumidores que hayan adquirido este producto a no consumirlo y a devolverlo al lugar de compra de inmediato. Además, se recomienda a quienes hayan consumido las galletas y presenten síntomas inusuales, como mareos, confusión o debilidad, que busquen atención médica de inmediato.

Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación para determinar cómo se produjo esta contaminación y cómo el lote afectado llegó al mercado. Gerblé, la empresa fabricante de las galletas con chocolate, está colaborando estrechamente con las autoridades en esta investigación. Han expresado su total compromiso para garantizar la seguridad y calidad de sus productos.

La seguridad y la salud de los consumidores son una prioridad para Gerblé, y la empresa está trabajando activamente para prevenir cualquier problema futuro. Se están implementando estrictos controles de calidad y seguridad en todas las etapas de producción, desde la selección de ingredientes hasta el envasado final.

La AEMPS ha recordado a los consumidores la importancia de estar atentos a las alertas de seguridad alimentaria. También de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Se ha instado a los consumidores a informar cualquier producto sospechoso o efecto adverso relacionado con el consumo de las galletas en cuestión.

A medida que avance la investigación, se espera obtener más información sobre cómo ocurrió la contaminación y si existen otros lotes afectados. Mientras tanto, los consumidores deben permanecer alerta y tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad y bienestar.

Esto debes hacer si tienes un producto en mal estado en casa

Si descubres que han emitido un comunicado informando que un alimento que tienes en casa está en mal estado, es importante que tomes medidas para garantizar tu seguridad. 

Una nevera llena de comida y bebida
Haz esto si tienes un producto en mal estado en casa | PixaBay

Debes asegurarte que el comunicado sea auténtico y confiable. Comprueba si proviene de una fuente oficial y verifica la fecha y la validez de la información.

Si confirmas que el alimento en cuestión está afectado por el comunicado, retíralo de inmediato de tu despensa o refrigerador. Colócalo en un lugar seguro, fuera del alcance de niños, mascotas u otros miembros de la familia.

Evita consumir el producto en mal estado, incluso si parece estar bien. El comunicado debería proporcionar instrucciones claras sobre cómo proceder. Puede incluir información sobre devoluciones, reembolsos o desechar el producto. 

Si el comunicado no proporciona instrucciones específicas, o si tienes alguna pregunta o inquietud, contacta al fabricante o proveedor del alimento. Puedes buscar su número de atención al cliente o su sitio web para obtener más información.

Si el alimento en mal estado te ha causado alguna enfermedad o lesión, considera informar a la autoridad sanitaria o a la agencia responsable de la seguridad alimentaria. Esto puede ayudar a prevenir que otros consumidores se vean afectados.