Personas con paraguas andando por la calle mientras hace un temporal de lluvia y viento

Lluvias y tormentas en toda España este fin de semana: la AEMET activa las alertas

Se prevén lluvias y tormentas durante todo el fin de semana

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado alertas ante la inminente llegada de lluvias y tormentas. Amenazan con causar estragos en diversas zonas del país. Esta semana ha estado marcada por la inestabilidad climática, con fuertes tormentas que han dejado inundaciones en muchas zonas.

Inestabilidad desde hoy mismo

Según indica eltiempo.es, la inestabilidad se hará notar desde hoy mismo. Se espera que sea una jornada lluviosa en todo el territorio, especialmente en el centro y el este del país.

Logo de TelegramPincha aquí para recibir GRATIS las noticias del Tiempo de España en Telegram.

Los meteorólogos predicen que será un día caracterizado por fuertes tormentas y chubascos. Hacia la tarde, aunque la inestabilidad disminuirá en el sureste, se mantendrá en la mitad norte, el centro y el oeste del país.

La madrugada del sábado traerá algo de respiro en términos de lluvias, aunque estas aún persistirán en el interior del país. Sin embargo, a medida que avance la mañana, un frente frío asociado a la borrasca fría aislada se aproximará por el oeste. Traerá consigo más lluvia a regiones como Extremadura, Galicia y Castilla y León. 

Estas precipitaciones se intensificarán por la tarde en estas áreas y avanzarán lentamente hacia el este. Al mismo tiempo, en el este del país, se formarán tormentas durante la tarde, lo que agravará aún más la situación meteorológica.

La madrugada del domingo verá cómo el frente frío alcance el interior peninsular. Resultará en lluvias débiles que persistirán durante casi toda la jornada en la franja central del país.

Por la tarde, las tormentas volverán a hacer acto de presencia. Tanto en el oeste como en el este de España, y algunas podrían ser localmente intensas.

El lunes se anticipa como la última jornada en la que España se verá afectada por la borrasca fría aislada y sus efectos. Durante la madrugada, se prevén lluvias más relevantes en el noroeste, los Pirineos y Cataluña.

A medida que avance el día, se esperan chubascos en numerosas regiones del país. Las lluvias podrían intensificarse en el Cantábrico, lo que requerirá precauciones adicionales por parte de la población.

Montaje donde la carretera está muy mojada por la lluvia y otra imagen donde aparece un retrovisor con buenas vistas y sin gotas de agua
Las tormentas harán acto de presencia en Tanto en el oeste como en el este de España | Getty Images, Getty Images Signature

El fenómeno meteorológico que amenaza el país

Una borrasca fría aislada es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por la formación de una baja presión atmosférica en la superficie terrestre. Principalmente, asociada a un embolsamiento frío en las capas altas de la atmósfera. 

Inicialmente se forma una vaguada que provoca un embolsamiento frío en altura. Sin embargo, en las capas bajas y en la superficie se desarrolla una baja presión atmosférica, lo que se traduce en una borrasca fría aislada. 

Las borrascas, al generar áreas de baja presión, suelen estar asociadas con condiciones meteorológicas adversas, como lluvias, vientos y, en ocasiones, tormentas. En este caso, la formación de una borrasca en las capas bajas de la atmósfera está relacionada con la previsión de lluvia. Las bajas presiones suelen atraer la humedad y generar condiciones propicias para la precipitación.

Persona con un chubasquero bajo la lluvia
Una borrasca fría aislada puede traer lluvias, vientos y tormentas de forma generalizada | Getty Images

Las temperaturas bajarán en todo el país

En cuanto a las temperaturas, durante el desarrollo de una borrasca fría aislada, se produce un descenso en las temperaturas. Especialmente en las regiones afectadas por las precipitaciones y el mal tiempo.

Este enfriamiento se debe a varios factores, como la nubosidad asociada a las borrascas. Bloquea la radiación solar directa, y la entrada de aire frío en la circulación atmosférica del sistema.

Se espera que las temperaturas máximas desciendan notablemente en varias regiones de España debido a la influencia de la borrasca. En el sur, el centro y el este del país, se anticipa una disminución en las máximas. Esta variación en las temperaturas es común cuando se experimentan condiciones meteorológicas adversas asociadas a la formación de borrascas.