Un agente de la policía de los Mossos d'Esquadra de espaldas frente a una ambulancia amarilla con la palabra "AMBULÀNCIA" escrita en la parte trasera.
POLÍTICA

Nueva oleada de apuñalamientos en Cataluña: una decena en una semana, y un fallecido

El Govern de la Generalitat tiene en marcha varios planes de choque contra la delincuencia

Semana negra en Cataluña, con múltiples ataques con arma blanca que han dejado varios heridos y un fallecido. Esta semana ha sido la culminación de un repunte de la violencia, que recuerda al vivido la última semana de junio del año pasado. Mientras, el Govern tiene en marcha varios planes de choque para acabar con las armas blancas, las armas de fuego, la multirreincidencia y el crimen organizado.

Una mujer de cabello oscuro y expresión seria está en primer plano, con un fondo desenfocado de coches de policía con luces encendidas.

Pero como ya advertimos hace unos días, los planes se están desplegando sin la suficiente contundencia para recuperar el tiempo perdido. La propia consejera de Interior, Núria Parlon, ya ha advertido más de una vez que los resultados tardarán en verse. Pero la degradación en la que se encuentra sumida Cataluña obliga a su departamento a disputar una carrera a contrarreloj.

Una decena de ataques y un fallecido

La semana empezó con los Mossos buscando a dos individuos que habían herido a una mujer con un arma blanca y la habían agredido sexualmente en Sant Miquel de Balenyà (Girona). El mismo lunes día 7, un joven fue gravemente apuñalado en el barrio de La Florida de L’Hospitalet durante el robo violento de su teléfono móvil.

Después de un par de días más o menos tranquilos, el día 10 apuñalaron a otras dos personas durante una pelea entre bandas en una estación del metro de L’Hospitalet.

Al día siguiente, un hombre resultó herido al ser apuñalado durante una pelea en la terraza de un bar de Castelldefels. El mismo día hubo dos apuñalados, uno de ellos muy grave con una puñalada en el pecho, en el centro de Barcelona. También el viernes día 11, un hombre fue herido con arma blanca en Lérida.

La culminación de esta vorágine de violencia fue la madrugada del sábado día 12,  cuando un hombre fue apuñalado mortalmente en el paseo marítimo de Roda de Berà (Tarragona). Los testigos señalaron a varias personas de origen extranjero como autores del ataque. Los Mossos d’Esquadra los tendrían ya identificados, y estarían trabajando para localizarles y esclarecer los motivos del ataque mortal.

La semana terminó con una pelea entre varias personas en el Hospitalet, que dejó dos heridos, uno de ellos gravemente apuñalado en el abdomen. 

Once muertos por apuñalamiento en 2025

Con estos ya son once las víctimas mortales por apuñalamiento en Cataluña en lo que va de año. Una realidad mucho más trágica si le sumamos los muertos por arma de fuego. Solo en enero se registraron cinco fallecidos, y al mes siguiente ocho en un solo mes.

La mayoría de aquellos homicidios estaban relacionados con el mundo de las mafias y el crimen organizado. Muchos de ellos fueron cometidos con armas de fuego y en domicilios privados. La oleada de sucesos de esta semana es diferente, porque la mayoría son apuñalamientos en ajustes de cuentas, robos o peleas.

Interior reforzó en septiembre del año pasado el plan daga contra las armas blancas, que permitió requisar casi 11.500. Según informaron los Mossos d'Esquadra, interceptaron 4.500 armas blancas y 560 de fuego en solo seis meses. Reconocieron estar alarmados por la gran cantidad de armas de guerra que encontraron, como fusiles de asalto.

Más implicación, pero aún insuficiente

La situación está aún lejos de aquella semana negra de junio de 2024 en la que hubo siete homicidios en solo unos días. El entonces consejero de Interior se escondió, para aparecer unos días después en un vídeo humorístico de sus propias tomas falsas. Joan Ignasi Elena siempre negó el problema de la inseguridad en Cataluña.

Núria Parlon llegó con la voluntad de revertir la situación, y a diferencia de su predecesor reconoció el problema y aplicó medidas con carácter urgente. Hace solo unos días, Interior desplegó el Operativo Kanpai con más de 1.000 agentes contra la multirreincidencia en Barcelona y el área metropolitana. También hay planes específicos para acabar con los apuñalamientos y los ataques con armas de fuego.

Es indudable que está habiendo más implicación de las instituciones, pero viniendo de donde venimos, y dada la situación en la que se encuentra Cataluña, sigue siendo insuficiente. La semana negra que acabamos de pasar es un nuevo aviso. 

➡️ Política

Más noticias: