
Funcionarios de Prisiones estallan contra la Síndica de Greuges: 'Vergüenza'
El organismo propuso readmitir a los presos peligrosos en las cocinas de las cárceles
Las recomendaciones de la Sindicatura de Greuges sobre los internos en las cárceles catalanas ha indignado profundamente a los funcionarios de prisiones. Ha pedido a la Generalitat que readmita a los presos peligrosos en puestos de trabajo de alto riesgo dentro de las cárceles. Lo cual ha sido tildado por los funcionarios como “vergonzoso”.

En marzo de 2024 un preso peligroso mató con un cuchillo a la cocinera Núria en su puesto de trabajo en Mas d’Enric (Tarragona). Meses después, la Consejería de Justicia vetó el acceso de internos peligrosos en lugares de trabajo de riesgo dentro de las cárceles. En su informe anual, la Sindicatura de Greuges muestra su preocupación por la “restricción de los derechos de los internos”.
El informe ha sido presentado esta semana en el Parlament por la síndica Esther Giménez-Salinas. Pide la readmisión de los presos en las cocinas, con carácter retroactivo. Habla literalmente de hacer compatibles los derechos de los internos con la seguridad de los funcionarios de prisiones.
El crimen de Núria evidenció la desprotección de los funcionarios de prisiones, debido precisamente a unos protocolos ingenuos que priorizan el bienestar de los internos. El mismo buenismo que ahora esgrime la síndica, y que ha cabreado a los trabajadores penitenciarios".
Duro comunicado del CSIF
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha emitido un duro comunicado contra la síndica. Afirman que el asesinato de Núria “manifestó las graves deficiencias de seguridad en las cárceles catalanas. Y llevó a la consejería a restringir el acceso de los internos más peligrosos a zonas de alto riesgo como las cocinas”.
El sindicato considera “una auténtica vergüenza” la propuesta de la síndica. “Demuestra que practica el buenismo con la seguridad, y que solo se preocupa por los derechos de los presos olvidándose de los funcionarios penitenciarios”.
El sindicato denuncia “un sistema que está más preocupado por defender al delincuente que por proteger a sus servidores públicos”. Afirman sin tapujos que “el colectivo penitenciario tiene al enemigo en casa”.
En su informe, la Sindicatura de Greuges estima que la gravedad de los delitos no debería ser un criterio para apartar a los presos automáticamente de los puestos de trabajo. Así mismo, considera que restringir su acceso a utensilios como cuchillos es “una limitación de sus derechos”. El CSIF pregunta a la síndica “qué es entonces perder a un ser querido en manos de un asesino, o que un funcionario llegue a casa malherido o con secuelas psicológicas”.
"La restricción del derecho a la vida, y la restricción del derecho a la seguridad en el trabajo", responden.
Proponen 7 medidas
Frente a las recomendaciones de la síndica, los funcionarios de prisiones proponen medidas concretas y "efectivas" en términos de seguridad. Dirigen estas medidas al consejero de Justicia, "para que deje de ignorar la situación del colectivo penitenciario". Estas son las 7 propuestas:
- Que no se modifique ni una coma del veto a los presos violentos en lugares de riesgo.
- Un mayor control sobre asociaciones, observatorios y colectivos hiper subvencionados que solo buscan ensuciar la imagen del colectivo penitenciario.
- Que el conseller Espadaler deje de ser "invisible" y tome medidas efectivas más allá de atar cuchillos a las mesas de trabajo.
- Dotar a los funcionarios de aerosoles de acción adecuada.
- El reconocimiento del personal penitenciario como agentes de la autoridad.
- Suministrar medicación diluida a los multirreincidentes.
- Separar a los internos inadaptados del sistema del resto de la población reclusa que sí cree en la reinserción.
La Sindicatura de Greuges le cuesta a los catalanes 7,3 millones de euros al año, de los cuales 6,3 son solo para sueldos. Este organismo, en lugar de trabajar, se dedica a formular propuestas como esta y a atacar a partidos políticos que desafían al relato oficial.
Más noticias: