
ERC reconoce su fracaso con la vivienda tras más de una década en el poder
Diana Riba admite que no hay suficiente vivienda pública para garantizar el derecho a la vivienda
La vivienda está siendo uno de los temas estrella de esta legislatura en Cataluña. Los partidos de izquierda, con las encuestas en contra, intentan aprovechar la crisis para marcar relato y ganar relevancia social. ERC ha sido uno de los partidos que ha repetido con más ímpetu el libreto de la izquierda en esta cuestión.

Una de las cosas que repiten estos partidos como una rémora es que hace falta ampliar el parque de vivienda pública. Pero estos partidos son los que directa o indirectamente han estado gobernando esta última década. Por lo tanto, caen en su propia trampa.
Así ha ocurrido con la eurodiputada de ERC Diana Riba, que ha reconocido implícitamente el fracaso de su partido en las políticas de vivienda. En una entrevista en TV3 esta mañana, ha afirmado que "con un 1,2% de vivienda pública la administración no puede garantizar el derecho a la vivienda". La pregunta sería por qué ERC no ha promovido la construcción de vivienda pública durante todos estos años.
Hay que recordar que ERC hizo presidente a Artur Mas en 2012. Y que desde entonces ha participado de forma más o menos directa en todos los gobiernos investidos en Cataluña. Por lo tanto, Riba está reconociendo que más allá del relato y el postureo no tienen ningún plan.
La izquierda y su fracaso con la vivienda
El caso más flagrante es el del gobierno de Pere Aragonès, que gobernó tres años (uno y medio en solitario) y disponía de las competencias en materia de vivienda. La Consejería dirigida por Ester Capella no llevó a cabo la construcción de vivienda suficiente para mejorar el problema. Tampoco consiguió frenar el encarecimiento disparado de los alquileres.
Aunque el suyo no es un caso aislado. Los Comuns hacen gala del mismo cinismo político cuando critican las políticas de vivienda del PSC en Barcelona. Olvidan que estuvieron gobernando ocho años, y que bajo su gobierno Barcelona lideró el encarecimiento del precio de la vivienda.
Lo que se demuestra es que a lo largo de más de una década las políticas de vivienda impulsadas por la izquierda han sido un fracaso. Aun así, siguen defendiendo su modelo e imponiéndolo tanto en Cataluña como en Barcelona.
Más noticias: