Dos personas conversan en un entorno formal, inclinadas hacia adelante para hablar en privado
POLÍTICA

Por qué ERC y Junts sujetan a Pedro Sánchez: 10 cargos en consejos de administración

Los procesistas han pasado de querer romper el Estado a vivir de él

ERC y Junts prometieron romper el Estado español y han acabado viviendo de él. Esta es la principal razón por la cual ni Puigdemont ni Junqueras se plantean hacer caer a Pedro Sánchez. Tienen diez de sus cargos colocados en consejos de administración de empresas estatales con sueldos astronómicos.

Tres hombres vestidos de traje se saludan y conversan en un ambiente formal.

Ni los casos de corrupción que acechan a Pedro Sánchez ni los continuos incumplimientos del PSOE han roto la lealtad de ERC y Junts. El procesismo ha conseguido hacer hueco en las empresas públicas del Estado. Al mismo tiempo siguen perdiendo votos precisamente por la sensación de haber vendido el proyecto independentista por poder y dinero.

Junts, del activismo a las altas esferas 

Junts invistió a Pedro Sánchez para conseguir la amnistía, la oficialidad del catalán en Europa y el traspaso de las competencias de inmigración. Su estrategia tenía como meta la negociación de un referéndum de autodeterminación y la independencia de Cataluña. 

De momento no ha conseguido ninguno de los compromisos que arrancó al PSOE a cambio de investir a Pedro Sánchez. Pero tiene colocados a cinco de los suyos en los equipos directivos de grandes empresas estatales.

Eduard Gràcia, exdirigente de la ANC, pasó de defender la desaparición de la Renfe de Cataluña a entrar en su consejo de administración. Ramon Tremosa, cercano a Puigdemont y exconsejero de Quim Torra, fichó como consejero de Aena. 

Junts también colocó a Miquel Calçada en el consejo de administración de RTVE. Helena Massot, de la patronal independentista FemCat y muy cercana a Artur Mas, fichó por la empresa pública Enagás. Pere Soler, exdirector de los Mossos durante el referéndum del 1-O, está ahora en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Cinco personas posan frente a un fondo turquesa con la palabra junts desenfocada

Esto obedece a una estrategia consciente ordenada desde Waterloo para colonizar los espacios de poder en Madrid. En este año y medio de legislatura Junts no ha conseguido nada de lo que se propuso para Cataluña. Pero sí ha logrado ampliar su influencia en el Madrid del poder, como en los viejos tiempos de CiU.

ERC, de las calles a los consejos de administración

ERC también ha reducido un siglo de historia de la lucha por la independencia al cobro de favores políticos en cargos en los consejos de administración del Estado. Del Estado español opresor, se entiende.

Los republicanos invistieron a Sánchez y a Illa para conseguir la aministía, una financiación singular y el traspaso de Rodalies. Sus promesas ni están ni se las espera, pero mientras el tiempo va pasando mantiene sus privilegios. Esquerra tiene también a cinco de sus cargos en consejos de administración de empresas públicas.

El último en colocarse ha sido Albert Castellanos, exconsejero de la Generalitat que será propuesto como vocal de Redeia (Red Eléctrica). ERC también tiene a uno de los suyos, el exjefe de gabinete de Oriol Junqueras, Sergi Sol, en el consejo de administración de RTVE. Otro republicano, Josep Maria Salas, es consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Mención aparte merece Jordi Pons, ferviente defensor del "España nos roba" que ahora ocupa un sillón en el consejo de administración del Banco de España. Cierra la lista Laura Castel, exsenadora de ERC ahora en el Consejo Europeo.

Cinco personas posan frente a un fondo amarillo con el logotipo y el texto de Esquerra Republicana desenfocados.

Con eso se entiendo porque ERC se ha convertido en el aliado más fiel de Pedro Sánchez en Madrid y de Salvador Illa en Cataluña. Quizás ayuda a entender también porque se está hundiendo en las encuestas igual que Junts. Tanto unos como otros tiene poco que ganar y mucho que perder con la caída del Gobierno socialista.

➡️ Política

Más noticias: