
La princesa Mette-Marit rompe su silencio y emociona a Noruega: 'Todo está...'
Mette-Marit está atravesando una etapa complicada y la Casa Real de Noruega ha emitido un comunicado
La princesa Mette-Marit ha roto su silencio y ha emocionado a Noruega con unas palabras tranquilizadoras. En medio de la preocupación por su estado de salud, la esposa del príncipe Haakon ha asegurado que "todo está bien". Sus declaraciones han traído un alivio momentáneo a la nación.
Hace tan solo unas horas, la casa real noruega emitió un comunicado detallando su estado de salud. La princesa, que sufre una enfermedad pulmonar crónica, había experimentado un empeoramiento en los últimos días. "La princesa heredera sufre síntomas y dolencias diarias que afectan a su capacidad para desempeñar sus funciones", dice el texto que ha conmocionado a Noruega.

El comunicado generó gran inquietud en la Corona noruega y entre los ciudadanos. La princesa, además de enfrentar su enfermedad, ha estado en el centro de atención por la polémica judicial que rodea a su hijo Marius Borg. En octubre pasado, la casa real ya había confirmado que Mette-Marit había reiniciado su tratamiento para la fibrosis pulmonar crónica que le fue diagnosticada en 2018.
Sin embargo, lejos de apartarse de la vida pública, la princesa ha decidido retomar sus actividades oficiales. "Todo está bien", afirmó al llegar a Granåsen para presenciar una competición de relevos femeninos. Su regreso ha sido inesperado, ya que apenas un día antes se había informado sobre el avance de su enfermedad.
El jueves pasado, la heredera tuvo que cancelar un compromiso programado en Trondheim. "Mis pulmones están en plena lucha hoy. Tengo que tomarme un día de descanso y mañana volveré más fuerte", declaró en ese momento. Mientras tanto, el rey Harald y la reina Sonia regresaban a palacio desde donde seguían el mundial.
Mette-Marit ha dado explicaciones
A pesar de su estado, la princesa y el príncipe Haakon representarán a Noruega en la tribuna durante las finales del campeonato. La gravedad de su enfermedad ha sido motivo de análisis por parte de los expertos. La fibrosis pulmonar crónica provoca una cicatrización progresiva de los pulmones, lo que dificulta su flexibilidad y la absorción de oxígeno.
"El intercambio de oxígeno y dióxido de carbono funciona peor. Además, puede permanecer latente durante años antes de desarrollarse", explicó el medio noruego 'VG'. En el pasado, Mette-Marit habló sobre su enfermedad y dijo que había cambiado su perspectiva sobre la vida. "Intento tomármelo con más calma. Ya no veo la muerte como algo grande y oscuro", confesó en una entrevista.

El neumólogo Olav Kåre Refvem ha explicado que se trata de una enfermedad grave. "La afección hace que los pulmones tengan menos capacidad. Esto significa que tienes que respirar mucho más para obtener la misma cantidad de oxígeno", explicó el especialista a 'NRK'. Además, señaló que aunque existen tratamientos, no hay una cura definitiva.
"Las personas con esta enfermedad pueden verse muy afectadas en su vida cotidiana", añadió Refvem. También advirtió que pueden ser más vulnerables a infecciones graves y resfriados, lo que hace que su estado de salud pueda cambiar rápidamente. Aunque la medicación puede ralentizar el proceso, las mejoras suelen ser limitadas.
El experto real Ole-Jørgen Schulsrud-Hansen ha destacado la importancia del comunicado de la casa real. "Se quiere hacer conciencia de que la agenda de la princesa puede cambiar rápidamente", afirmó. También señaló que la familia real ha logrado equilibrar la transparencia con el respeto a la privacidad, tal como hicieron cuando el rey enfermó en Malasia.
Las palabras de Mette-Marit han generado una oleada de apoyo en Noruega. A pesar de la incertidumbre sobre su salud, su actitud positiva ha conmovido a muchos. La princesa sigue demostrando su fortaleza, enfrentando con valentía uno de los mayores desafíos de su vida.
Más noticias: