Imagen de Joan Laporta junto al portero del FC Barcelona, Marc André Ter Stegen

Marc-André Ter Stegen quiere ayudar al Barça y Joan Laporta le exige un 'sacrificio'

Joan Laporta está trazando varios planes de pura ingeniería financiera

'Houston, tenemos un problema'. Con mucho menos dramatismo, pero esta es la frase que se escucha día sí y día también en las oficinas de Can Barça. Desde el adiós de Josep María Bartomeu del club azulgrana, fichar se ha convertido en una auténtica odisea. En las oficinas deben hacer malabares cada vez que quieren incorporar a un futbolista y, aun así, a veces la jugada les sale rana. Que se lo pregunten, si no, a Messi. 

Por eso mismo, Joan Laporta está trazando varios planes de pura ingeniería financiera. Y ahora parece ser que el presidente azulgrana se habría fijado en lo que hizo con Umtiti hace dos años para asegurarse la continuidad de Marc André Ter Stegen

¿Y qué hizo? Ampliar su contrato y así poder diferir su salario. El plan con Marc André Ter Stegen ya está en marcha. 

Marc-André ter Stegen en un partido del Barça
Ter Stegen no vería con malos ojos retirarse en el Barça | Europa Press

El plan para atar a Marc André Ter Stegen 

Lo cierto es que Marc André Ter Stegen debe acceder a ello. Pero según 'Crónica Global', el alemán ya tendría sobre la mesa la oferta azulgrana. 

El contrato del meta alemán con el F.C.Barcelona termina en 2025. Lo que le ofrece el club culé es ampliárselo hasta 2028 y diferir así su ficha. El aliciente para Ter Stegen sería diluir su salario en esas tres temporadas que se ampliarían. La pelota está en el tejado de Marc André Ter Stegen. Veremos qué decide el meta. 

A sus 31 años, Ter Stegen no vería con malos ojos colgar los guantes en Can Barça. Por lo que en el entorno de Joan Laporta son moderadamente optimistas con que el alemán acceda a la renovación. 

Ter Stegen y la ingeniería del Barça 

Lo cierto es que en el club lo tienen complicado. Las arcas no están para tirar cohetes y buena prueba de ello han sido los obstáculos que han tenido que sortear en el club para fichar a Oriol Romeu. 

Si bien es cierto que el Girona no ha puesto facilidades, también lo es que el fichaje de Romeu ha costado tan solo 4,5 millones de euros, según Mundo Deportivo. Una cifra que hace unos años parecía ridícula para una entidad como el F.C.Barcelona

Pues ahora ya no lo es. El caso Marc André Ter Stegen es el ejemplo perfecto.