El Valencia CF ha empezado la temporada en muy buena dinámica. Después de luchar hasta al final por no descender el curso pasado y de casi no reforzarse en verano, eran claros candidatos a sufrir, pero de momento ya llevan nueve puntos. Rubén Baraja está sacando lo mejor de su equipo en circunstancias difíciles, y lo hace sobre todo gracias a una gran camada de jóvenes talentos.
En un momento crítico para el Valencia CF, que atraviesa años de oscuridad deportiva e institucional, han encontrado esperanza en Paterna. La aportación de los jóvenes de la cantera les está permitiendo ser competitivos, y muchos de ellos ya tienen ficha de primer equipo. Incluso alguno ha empezado a protagonizar rumores de traspaso, como Javier Guerra Moreno, más conocido como Javi Guerra.
Javi Guerra es el futbolista que más está brillando en este inicio. Debutó en el mes de abril y de los últimos diez partidos, con la permanencia en juego, jugo diez y seis de titular. En esta liga Baraja le ha puesto casi siempre de inicio y está a punto de alcanzar los 1000 minutos en Primera División.
En la dirección deportiva del Barça ven en Javi Guerra un jugador de futuro y distinto, porque además de su calidad también destaca por lo físico. En el Valencia CF es el cerebro del centro del campo, con un dominio del juego increíble que le ha permitido conectar muy bien con Pepelu, pero a la vez posee un gran recorrido. Abarca muchas zonas del campo y también tiene llegada al área y buen golpeo.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para recibir GRATIS las noticias más exclusivas del FC BARCELONA en WhatsApp!
Lo que más está sorprendiendo de Javi Guerra es su regularidad. Desde que debutó se ha ganado muy rápidamente la confianza de su técnico, y con apenas 20 años se ha adueñado de un sitio en el once sin bajar su nivel. En el FC Barcelona manejan informes muy favorables de él y gusta tanto a Deco como a Xavi, pero la gran pregunta es si tiene sitio actualmente.
En Mestalla se han movido bien para renovar a Javi Guerra ante su buen debut en la elite. Los valencianistas ya saben como funciona esto, y se han adelantado al múltiple interés de grandes equipos europeos. El canterano alargó recientemente su contrato hasta 2027 y su cláusula de salida es de 100 millones.
A pesar de esto, en el FC Barcelona saben que el Valencia CF es un club vendedor, y más aún con Peter Lim. Hará falta ver cuáles son las intenciones de Joan Laporta y que decide hacer el conjunto 'ché'. En su mano está seguir desmantelándose año tras año o aprovechar el momento para volver a estar arriba con su gran generación de canteranos.