
Llega la felicidad a toda Cataluña: el espectacular fenómeno que ya se ve en el cielo
Los amantes de la astronomía pueden disfrutar estos días de un espectáculo que deja sin palabras a todo el mundo
La primavera trae consigo un espectáculo celeste que cada año despierta la fascinación de los amantes de la astronomía. También para aquellos que aprovechan cualquier señal del universo para pedir un deseo. Y es que el cielo se viste estos días de una magia especial que no deja indiferente a nadie.
Se trata de la lluvia de estrellas líridas, un fenómeno visible que ya puede observarse en Cataluña desde el pasado 16 de abril. Los expertos avanza que alcanzará su punto álgido la tarde del martes 22, alrededor de las 15:30 horas. Aunque las mejores noches para disfrutarlo serán la del 21 y la del 22 de abril.
Durante su pico máximo, se podrán observar hasta 20 meteoros por hora a una velocidad de vértigo, de aproximadamente 49 kilómetros por segundo. Estos destellos luminosos no son otra cosa que pequeños fragmentos del cometa C/1861 G1 (Thatcher), que orbita alrededor del Sol cada 415 años. Cuando la Tierra atraviesa el anillo que este cometa dejó a su paso, los fragmentos se desintegran al entrar en contacto con la atmósfera.

La fase lunar favorecerá la visibilidad de las estrellas
Es entonces cuando se generan las populares estrellas fugaces, la buena noticia para los observadores es que este año la fase lunar favorecerá la visibilidad. La Luna entrará en su cuarto menguante la madrugada del Lunes de Pascua, justo antes del momento de máxima actividad. Dado que no saldrá hasta pasadas las cuatro de la mañana, las horas anteriores ofrecerán unas condiciones óptimas para disfrutar del espectáculo natural.
Aunque las líridas tienen una actividad bastante estable, en algunos años han llegado a sorprender con picos de hasta 100 meteoros por hora. Aun así, su comportamiento es difícil de predecir, lo que añade un toque de misterio y emoción a la observación. Para disfrutarlo al máximo, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, sin obstáculos en el horizonte y con un cielo despejado.

La mejor forma de apreciar el espectáculo del cielo
Lo ideal es tumbarse y mirar hacia el firmamento sin utilizar telescopios ni prismáticos, ya que estos reducen el campo de visión. Aunque los meteoros parecen proceder de la constelación de la Lira, pueden aparecer en cualquier punto del cielo. La previsión meteorológica indica que habrá momentos de cielos variables, pero también algunas ventanas de calma que permitirán disfrutar de esta maravillosa danza de luz.
Así que toca abrigarse, buscar un rincón oscuro y dejarse llevar por la magia de las estrellas. Sin duda, un colofón perfecto para el fin de unas vacaciones que han sabido a gloria. En especial para aquellos que necesitaban un parón y una señal para seguir adelante hasta verano.
Más noticias: