Un hombre sostiene un helado mientras el sol brilla intensamente y un gráfico muestra un termómetro indicando altas temperaturas.
EL TIEMPO

Confirmado: en estas 3 comunidades refrescará mucho y se estará de maravilla hoy

Los días tórridos darán una pequeña tregua en parte del país en las próximas horas, con la entrada de aire fresco

El calor sigue siendo la dinámica habitual en gran parte del país. Y todo entra dentro de la normalidad, teniendo en cuenta que España atraviesa de lleno la canícula, la época más calurosa del año. Ahora bien, siempre hay oasis para los que huyen de la subida de los mercurios.

Quienes quieran dormir a pierna suelta y escapar del calor sofocante tienen una opción clara: hacer la maleta y dirigirse a cualquier punto de Castilla y León, Galicia o Asturias. Según las últimas previsiones meteorológicas, este domingo una masa de aire atlántica refrescará notablemente el ambiente en estas tres comunidades. Todo ello garantizando unas jornadas más frescas y agradables.

Dos mujeres caminan bajo el sol intenso mientras una de ellas se cubre el rostro con un abanico y la otra con la mano, junto a un gráfico de sol y termómetro que indica altas temperaturas.

Un contraste térmico evidente entre el norte y el sur

El mapa de temperaturas previsto para el domingo muestra un contraste térmico evidente entre el norte y el sur de la Península Ibérica. Mientras que en buena parte del interior y sur peninsular se alcanzarán valores cercanos o superiores a los 20 a 1.500 metros de altitud, el noroeste disfrutará de temperaturas más bajas. En Galicia, Asturias y Castilla y León tendrán unas máximas en superficie mucho más llevaderas y las mínimas nocturnas invitarán incluso a taparse.

Esta situación viene marcada por la llegada de masas de aire atlántico que, además de aportar frescor, podrían traer algunas nubes bajas e incluso lloviznas. Un respiro muy necesario tras las jornadas anteriores, que han estado dominadas por una dorsal africana que ha disparado las temperaturas. El contraste térmico se hace aún más patente si se observa la situación del Mediterráneo, que presenta una anomalía térmica superficial superior incluso a la del Mar Caribe.

Con apenas cuatro grados de diferencia entre ambos mares, se prevé que durante el mes de septiembre esta diferencia pueda estrecharse aún más. Lo que podría tener consecuencias sobre la evolución de las temperaturas y la aparición de episodios tormentosos en la fachada mediterránea. A la espera de ver cómo evoluciona, parece confirmado es que el domingo y el lunes Galicia, Asturias y Castilla y León serán refugios.

Imágenes de personas al lado de un termómetro en las calles de la capital hispalense a 47 grados de temperatura, a 24 de julio de 2024, en Sevilla.

En el sur el calor seguirá siendo sofocante

El resto de la Península, especialmente Andalucía, el sureste y el valle del Ebro, seguirá bajo la influencia de aire que mantendrá las temperaturas altas. Por tanto, para este domingo, el consejo es claro: si tienes oportunidad de moverte, apunta al noroeste peninsular. La combinación de brisas atlánticas, cielos parcialmente nubosos y temperaturas moderadas hará que se pueda disfrutar de planes al aire libre.

También de paseos, rutas de senderismo o simplemente descansar sin el bochorno habitual del verano. Una auténtica invitación a descubrir o redescubrir los paisajes verdes y frescos de estas tres comunidades. Unos lugares que durante al menos un par de días, tendrán un clima envidiable en pleno mes de julio.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: