Mapa de Cataluña con franjas rojas y amarillas, un símbolo de advertencia y un termómetro indicando altas temperaturas junto a una fuente de agua.
EL TIEMPO

'En Cataluña empezará el...': Aviso urgente de la AEMET sobre el calor que sufriremos

Los expertos avisan de la llegada de un frente cálido que hará que se disparen los termómetros de todo el país

El mes de mayo se despide de Cataluña y parece que lo hará por la puerta grande. Sobre todo en cuanto a calor se refiere, ya que los meteorólogos avisan de un claro ascenso de las temperaturas. El cambio de tendencia se notará a lo largo de los próximos días y, sin duda, marcará el inicio de una nueva etapa.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) han emitido un aviso urgente ante la llegada de un episodio de calor inusual en Cataluña. Según las previsiones, la peor parte arrancará este miércoles, aunque será a partir del jueves cuando más calor va a hacer. Tendremos, según los expertos, temperaturas máximas propias del pleno verano, a pesar de encontrarnos todavía en la recta final de la primavera.

Una mujer sostiene una botella de agua en su frente mientras camina, con un mapa de Cataluña, un sol con un termómetro y signos de interrogación superpuestos en la imagen.

Temperaturas máximas muy altas esta semana

Tal como se desprende de los mapas, los valores máximos superarán en muchas zonas entre cinco y diez grados las medias habituales para esta época. Y, en algunos puntos, podrían ser incluso superiores. En Cataluña, las zonas más afectadas será Lérida y el interior de la cuenca del Ebro.

Será allí donde los termómetros podrían dispararse hasta valores cercanos o incluso superiores a los 40 grados. El mapa publicado por AEMET muestra cómo el color que indica temperaturas extremas se extiende por amplias zonas del interior. Mientras, en el litoral se mantiene ligeramente más templado, aunque también con temperaturas notablemente altas.

La causa de este ascenso de las temperaturas

La causa de esta situación es la llegada de una masa de aire extraordinariamente cálida para esta época del año. A unos 1.500 metros de altitud se esperan registros que podrían superar los valores máximos observados entre 1991 y 2020. Esto indica no solo una ola de calor puntual, sino un fenómeno térmico excepcional por su intensidad y anticipación temporal.

Personas disfrutando de un día soleado en la playa con un calendario y un icono de sol y temperatura en la esquina superior derecha.

Parece ser que este calor ha llegado para quedarse, al menos, unos días más. El episodio podría prolongarse durante varias jornadas, y no se descartan nuevos avisos o ampliaciones de las zonas afectadas. Por todo ello, se confirma que lo que se viene es un fenómeno meteorológico que rompe con los patrones habituales de finales de primavera.

➡️ Previsión Cataluña ➡️ El Tiempo

Más noticias: