
Unicaja no se anda con bromas: millones de clientes avisados, te lo juegas todo
La última advertencia de Unicaja pone en alerta a sus clientes: lo mejor que puedes hacer hoy es este gesto
Unicaja ha emitido una alerta urgente a sus clientes para advertir sobre un fraude que está afectando a miles de personas en España. Se trata de una estafa conocida como "vishing", una técnica peligrosa que pone en riesgo tu dinero y tus datos personales.
Unicaja se lo advierte a sus clientes: este fraude podría poner en riesgo tu dinero
El vishing es una forma de fraude en la que los estafadores llaman por teléfono haciéndose pasar por empleados de Unicaja u otras entidades bancarias. Utilizan técnicas de ingeniería social para ganarse tu confianza y obtener información sensible, como claves de acceso a la banca digital o datos bancarios.

Incluso pueden falsificar el número desde el que llaman para que parezca legítimo, una técnica conocida como "spoofing". Los delincuentes suelen iniciar el fraude con un SMS que simula ser de Unicaja, alertando sobre un supuesto acceso no autorizado a tu cuenta.
Poco después, recibes una llamada de alguien que dice ser del banco, confirmando la alerta y solicitando tus datos para "verificar tu identidad". Una vez que obtienen la información, pueden acceder a tu cuenta y transferir fondos sin tu consentimiento.
Medidas de Unicaja para contrarrestar el 'vishing': tómatelo en serio
Unicaja ha recordado a sus clientes que nunca solicitará claves de acceso, coordenadas o datos personales por teléfono, SMS o correo electrónico. Además, ha intensificado su labor de concienciación mediante la publicación de información sobre nuevas modalidades de fraude en sus canales oficiales.
Desconfía de llamadas o mensajes inesperados: Si alguien te contacta solicitando información personal o bancaria, cuelga y contacta directamente con Unicaja a través de sus canales oficiales.

Nunca proporciones tus claves de acceso a la banca digital ni códigos de verificación a nadie. Revisa cuidadosamente los SMS o correos electrónicos que recibas. Los estafadores pueden utilizar enlaces que imitan la página oficial de Unicaja para robar tus datos.
La protección de tus datos también depende de tu precaución
Asegúrate de que tu dispositivo y aplicaciones estén actualizados para protegerte contra vulnerabilidades de seguridad. Actúa rápidamente si sospechas de un fraude. Si crees que has sido víctima de una estafa, contacta inmediatamente con Unicaja y las autoridades pertinentes para minimizar los daños.
El compromiso de Unicaja con la seguridad de sus clientes es firme, pero la protección de tus datos también depende de tu precaución. Mantente alerta y sigue estos consejos para evitar ser víctima de fraudes como el vishing.
Más noticias: