
Es oficial: Buenísimas noticias de Pastas Gallo a muchos trabajadores en Cataluña
La conocida empresa ha sorprendido a muchos trabajadores catalanes con una decisión que los clientes también aplauden
Pastas Gallo ha dado a conocer una noticia positiva para sus trabajadores en Cataluña. La compañía, que lleva décadas produciendo pasta en España, ha alcanzado un acuerdo que traerá beneficios para varios de sus empleados. Esta medida está relacionada con un cambio en los procesos de producción, pero lo más importante es que no se trata de un despido masivo.
Este acuerdo ha sido confirmado por la empresa y ha generado un gran alivio entre los empleados. A partir de ahora, algunos trabajadores podrán continuar su trayectoria profesional en otras plantas de la marca. Lo que les ofrece la posibilidad de seguir en su puesto sin perder estabilidad laboral.

Recolocaciones en las fábricas de Granollers y Esparreguera
El acuerdo alcanzado entre Proa Capital, propietario de Grupo Gallo, y los representantes de los trabajadores establece que 18 empleados serán recolocados en distintas fábricas de la empresa. De estos, 14 trabajadores podrán quedarse en la histórica planta de Granollers, que ha sido uno de los centros clave para la producción de pasta desde su fundación en 1946. Los otros 4 trabajadores serán trasladados a la planta de Esparreguera, también situada en la provincia de Barcelona.
Este plan de recolocación surge como parte de una reestructuración interna de la compañía, que busca adaptar sus procesos productivos para aumentar la eficiencia. La medida ha sido bien recibida por los trabajadores. Ya que les ofrece una oportunidad de seguir trabajando en la misma empresa y continuar con sus empleos sin tener que enfrentarse a una reubicación en otro sector.

Además, la empresa ha señalado que, en el caso de que algún trabajador no acepte la recolocación, se buscarán soluciones alternativas, como indemnizaciones superiores a lo establecido por la ley. Este tipo de medidas busca garantizar que los trabajadores no se vean perjudicados por los cambios en la producción, lo que demuestra el compromiso de Pastas Gallo con su equipo humano.
Proa Capital y el futuro de Grupo Gallo
Este acuerdo es solo uno de los pasos que Proa Capital ha dado para fortalecer el futuro de Grupo Gallo, según informa El Economista. Desde que adquirió la empresa en 2019, ha sido un fondo activo en la toma de decisiones estratégicas. Siempre con el objetivo de mantener la estabilidad de la empresa y garantizar su crecimiento.
Grupo Gallo es una de las marcas más emblemáticas de España, con una cuota de mercado del 45% en la categoría de pastas. La empresa no solo produce pasta, sino que también ha diversificado su oferta con platos precocinados, lo que ha permitido que se mantenga competitiva en el mercado nacional e internacional. Además, la marca ha comenzado a expandirse a nivel internacional, vendiendo sus productos en más de 30 países y con presencia en varios continentes.

Con estos cambios, Proa Capital busca asegurar que Pastas Gallo continúe siendo líder en el sector alimentario, ofreciendo productos de calidad mientras mantiene su compromiso con los empleados. Las recolocaciones en Cataluña son solo un ejemplo de cómo el fondo está adaptando la empresa a los nuevos tiempos.
Más noticias: