Una mujer enseña unas gafas y unas lentillas, y en el círculo, unos billetes de euro
ECONOMÍA

Nueva ayuda para comprar gafas y lentillas en España: los requisitos y cómo pedirla

El Gobierno ha anunciado en las últimas horas una nueva ayuda destinada para la adquisición de gafas o lentillas

Uno de los últimos anuncios del Gobierno ha llamado la atención de muchas familias con hijos en edad escolar. Se trata de una ayuda para la compra de gafas y lentillas, un gasto frecuente en muchos hogares españoles. Aunque aún no se conocen todos los detalles, ya se ha confirmado que se tratará de prestación directa y anual.

A partir del próximo curso, los menores de hasta 16 años podrán beneficiarse de una ayuda de 100 euros para comprar gafas o lentillas. Esta prestación no dependerá del nivel de ingresos ni de la comunidad autónoma, por lo que será accesible para todas las familias por igual. El Gobierno ha adelantado que próximamente se informará sobre los pasos a seguir para solicitarla.

Montaje de fotos de gafas de Woodys Weat y, al lado, una imagen de una chica con rostro de sorpresa y una mano sosteniendo billetes de euro al lado

A quién va dirigida y qué cubre la ayuda

La iniciativa, conocida como "Plan Veo", está pensada para todos los menores de 16 años con problemas visuales. No importa el tipo de defecto ocular que tengan ni la situación económica de sus padres. El objetivo es que todos los estudiantes puedan ver bien en clase, sin que el coste de las gafas o lentillas sea un obstáculo.

Lo que no se sabe es cómo va a financiarse este nuevo programa, teniendo en cuenta que el gasto ya está más que disparado. Además, la noticia también ha generado indignación entre los que han quedado excluidos de este programa. Hablamos de los jóvenes de hasta 18 años, que en un principio también pensaban que iban a beneficiarse de esta ayuda.

A pesar de todo, la subvención cubrirá una importante del gasto que supone renovar gafas o adquirir lentillas, informa Onda Cero. Según la ministra de Sanidad, Mónica García, unos 500.000 niños podrían beneficiarse del plan. Se espera que tenga un impacto real en la vida cotidiana de las familias y que se mantenga estable en los próximos años.

Pedro Sanchez en una entrevista a RTVE

Cómo se podrá pedir y qué documentos harán falta

Aunque la medida ya ha sido anunciada, aún falta información sobre el proceso exacto para acceder a la ayuda. El Gobierno ha asegurado que muy pronto se publicará el formulario que deberán rellenar las familias. También se especificará la documentación que habrá que presentar para justificar la necesidad.

Entre los requisitos más probables estarán un informe médico que acredite el problema de visión y algún justificante de la compra del producto óptico. La intención es que el proceso sea ágil y no demasiado complicado. Desde el Ejecutivo se insiste en que ningún niño debe quedarse fuera por cuestiones administrativas.

También se habilitarán canales para resolver dudas y ayudar a las familias a completar los trámites correctamente. La medida no solo busca mejorar la salud visual, sino también garantizar que el acceso a ella sea fácil y justo. Así, el Gobierno da un paso más hacia una sanidad más inclusiva y equitativa para todos los menores.

➡️ Economía

Más noticias: