Un hombre sosteniendo varios billetes de cien dólares frente a un cartel de Seguridad Social.
ECONOMÍA

Alerta: la Seguridad Social y el Gobierno de US lanzan un aviso a todos los americanos

La SSA expone que es vital que los americanos tomen medidas proactivas para proteger sus ahorros para la jubilación

La Seguridad Social y el Gobierno de Estados Unidos enfrentan una situación preocupante que genera inquietud entre los ciudadanos, especialmente en relación con sus ahorros para la jubilación. Diversos factores contribuyen a este clima de incertidumbre y pánico.​

Inquietud entre millones de americanos: la SSA de Estados Unidos lo está sufriendo

Las políticas arancelarias implementadas por el presidente Donald Trump han desencadenado una guerra comercial a nivel global. Estas medidas proteccionistas han llevado a represalias por parte de países como China y la Unión Europea, resultando en un aumento de aranceles y tensiones económicas. 

Un joven con chaqueta de mezclilla se cubre el rostro con una mano mientras sostiene un teléfono frente a un edificio de la Administración del Seguro Social; a la derecha, un círculo rojo con una cruz roja sobre una imagen de una persona sosteniendo dinero.

La OCDE ha reducido sus previsiones de crecimiento por estas disputas comerciales, señalando que podrían restar hasta un tercio al avance de la economía global. Además, la combinación de crecimiento económico lento e inflación creciente genera temores de estanflación, una situación particularmente difícil de manejar que afecta a la SSA.​

Impacto en la Seguridad Social y recortes de personal

La desaceleración económica y la disminución de ingresos fiscales ponen en peligro la estabilidad de programas sociales como la Seguridad Social. La reducción de recursos ha llevado a recortes de personal en la Administración del Seguro Social (SSA), afectando la eficiencia y capacidad de respuesta del sistema. Esto genera preocupación entre los ciudadanos que dependen de estos beneficios para su jubilación.​

El déficit comercial de Estados Unidos ha alcanzado máximos históricos en enero de 2025, situándose en 121.382 millones de euros. Este desequilibrio refleja una mayor dependencia de las importaciones y una disminución de las exportaciones, lo que puede agravar la situación económica y afectar la confianza en el sistema financiero.​

Un hombre con expresión de sorpresa mira hacia un círculo rojo que contiene billetes de cien dólares, con un fondo de rascacielos de una ciudad.

En este contexto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha enfatizado la necesidad de políticas económicas estables y predecibles para mitigar los efectos negativos de la guerra comercial. Powell ha señalado que las tensiones comerciales y la incertidumbre en las políticas económicas pueden desacelerar el crecimiento y aumentar la inflación, afectando negativamente a la economía nacional.​

Movimientos recomendables para proteger tu jubilación

Ante esta grave situación, es esencial que los ciudadanos tomen medidas proactivas para proteger sus ahorros para la jubilación. Algunas recomendaciones de la Seguridad Social incluyen:​

  • Diversificar Inversiones: No concentrar todos los ahorros en un solo tipo de inversión. Distribuirlos entre diferentes activos puede reducir el riesgo.​
  • Consultar con Asesores Financieros: Buscar orientación profesional para adaptar las estrategias de inversión al contexto económico actual.​
  • Mantenerse Informado: Estar al tanto de las noticias económicas y de las políticas gubernamentales que puedan afectar las finanzas personales.​
  • Revisar Planes de Jubilación: Evaluar y ajustar los planes de retiro según las circunstancias cambiantes para asegurar una jubilación estable.​
➡️ Economía

Más noticias: