Montaje de fotos de un hombre mirando su teléfono frente a una sucursal de BBVA.
ECONOMÍA

Confirmado: el BBVA da una noticia inesperada y desata furor entre sus clientes

BBVA lanza una nueva fórmula de financiación con ventajas económicas que ya está atrayendo a miles de clientes

No todas las novedades bancarias logran captar la atención del público, pero algunas lo consiguen por lo útiles que resultan en el día a día. Es lo que ha ocurrido con uno de los últimos anuncios del BBVA, que ha puesto sobre la mesa una opción de financiación distinta.

La entidad bancaria ha querido explicar, con detalle, qué son los préstamos verdes y cómo pueden utilizarse en cosas tan concretas como un coche, una vivienda o incluso los electrodomésticos. Y es que es una opción que brinda el BBVA totalmente desconocida para muchos de sus clientes.

Entrada de una sucursal del banco BBVA con carteles promocionales en las ventanas.

BBVA aclara qué es un préstamo verde y para qué sirve

Los préstamos verdes son una forma específica de financiación destinada solo a iniciativas que tengan un impacto positivo en el medioambiente. No se trata de cualquier tipo de crédito, sino de uno con una finalidad clara: fomentar la sostenibilidad.

Este tipo de producto financiero está pensado para quienes desean mejorar su huella ecológica sin tener que asumir un coste desorbitado. En el caso de BBVA, ya hay varias opciones disponibles para diferentes necesidades dentro del hogar o de la comunidad.

Por ejemplo, si el cliente desea comprarse un vehículo eléctrico o híbrido enchufable, BBVA ofrece su “Préstamo Coche Ecológico”. Este crédito cubre el gasto total del automóvil y permite desplazarse con menos emisiones contaminantes.

Fachada de una sucursal del banco BBVA con un cartel publicitario en la ventana que promociona una hipoteca variable.

También existe la posibilidad de financiar la compra de una vivienda eficiente o de realizar reformas energéticas. Para eso está la “Hipoteca Casa Eficiente Tipo Fijo”, que BBVA ha creado pensando en quienes quieren gastar menos energía en su día a día.

Otra opción es usar un préstamo verde para sustituir los electrodomésticos antiguos por otros de bajo consumo. Lavadoras, lavavajillas o frigoríficos eficientes ayudan a reducir la factura de la luz y mejorar la eficiencia del hogar.

Más allá del hogar: soluciones para comunidades

Los préstamos verdes de BBVA también se pueden aplicar en proyectos colectivos. En comunidades de vecinos, este tipo de financiación permite acciones como instalar luces LED, puntos de recarga para coches o cambiar la caldera central.

En este caso, el producto se llama “Préstamo Eficiencia Energética Comunidades de Propietarios”. Es una forma de que todo el edificio gane en sostenibilidad sin que los vecinos tengan que asumir de golpe grandes inversiones.

Una mujer con expresión pensativa está de pie frente a un cajero automático de BBVA.

Para acceder a este tipo de préstamos, hay que justificar el uso del dinero con un presupuesto o factura. Además, cada entidad bancaria puede establecer sus condiciones específicas.

Entre las ventajas destacadas están la posibilidad de conseguir intereses más bajos y menos comisiones. Esto convierte al préstamo verde en una opción atractiva para ahorrar mientras se cuida el entorno.

Con esta iniciativa, BBVA refuerza su compromiso con la financiación sostenible. Ya sea con una hipoteca, un préstamo para vehículos o electrodomésticos, la entidad facilita que sus clientes puedan acceder a un préstamo.

➡️ Bancos ➡️ Economía

Más noticias: