Una persona sostiene un teléfono móvil con el logo de Bizum frente a una sucursal del banco Santander.
ECONOMÍA

Comunicado urgente de Banco Santander a los que usan Bizum: ni se te ocurra hacer esto

Banco Santander advierte de los peligros de esta nueva estafa que está provocando un enorme nerviosismo en sus clientes

Banco Santander y su filial, Openbank, han emitido una alerta dirigida a los usuarios de Bizum que operan en plataformas de compraventa de segunda mano. Esta advertencia se centra en una nueva estafa que está afectando a numerosos vendedores y compradores desprevenidos.​

Mensaje tajante de Banco Santander y Openbank sobre la última estafa en Bizum

Santander detectó un incremento en intentos de fraude donde los estafadores suplantan a compradores interesados en productos que los usuarios venden en dichas plataformas. Estos delincuentes solicitan el número de teléfono del vendedor con la excusa de realizar un pago inicial a través de Bizum. 

Hombre con expresión preocupada frente a una sucursal del Banco Santander.

Sin embargo, en lugar de enviar el dinero, envían una solicitud de pago. Si el vendedor acepta esta solicitud, en realidad estará transfiriendo dinero al estafador en lugar de recibirlo. ​El modus operandi es el siguiente:​

  • El estafador contacta al vendedor mostrando interés en el artículo que tiene a la venta.​
  • Solicita el número de teléfono del vendedor para, supuestamente, enviar un pago por Bizum como señal.​
  • En lugar de realizar el pago, envía una solicitud de dinero a través de Bizum.
  • Si el vendedor acepta la solicitud, estará enviando dinero al estafador en lugar de recibirlo.​
  • El gesto que no debes hacer: aceptar solicitudes de dinero sin verificar

Es fundamental entender que, para recibir un pago por Bizum, no es necesario aceptar ninguna solicitud. Los pagos se reciben automáticamente sin requerir acciones adicionales. Por lo tanto, si recibes una solicitud de dinero en lugar de un pago, es una señal clara de intento de estafa.

'Tips' de Banco Santander para evitar fraudes en plataformas de segunda mano

Para protegerte de estas estafas, verifica el perfil del comprador o vendedor. Antes de realizar cualquier transacción, asegúrate de que el perfil tiene valoraciones positivas y es legítimo. ​No compartas información personal innecesaria, evita proporcionar tu número de teléfono u otros datos sensibles a desconocidos.​

Hombre con expresión de sorpresa frente a un letrero del Banco Santander.

Antes de aceptar cualquier solicitud en la aplicación de Openbank, confirma si es un pago o una solicitud de dinero.​ Siempre que sea posible, emplea los sistemas de pago integrados en la plataforma de compraventa. Y es que suelen ofrecer mayor protección al comprador y al vendedor.​

Sigue las alertas del banco y de las autoridades para estar al tanto de las últimas modalidades de fraude.​ La Guardia Civil también ha alertado sobre esta modalidad de estafa, Bizum inverso. Y recomienda a los usuarios ser cautelosos al realizar transacciones en línea. ​

➡️ Bancos ➡️ Economía

Más noticias: