
Aviso urgente de Hacienda a miles de españoles: no te olvides, 4.000 euros para ti
La Agencia Tributaria confirma una importante noticia para muchos españoles que pueden solicitar esta devolución
La Agencia Tributaria ha emitido un importante aviso para miles de jubilados mutualistas que podrían recuperar hasta 4.000 euros por pagos indebidos en el IRPF. Este mensaje de Hacienda afecta a quienes cotizaron a mutualidades laborales entre 1967 y 1978 y pagaron más impuestos de los que correspondían.
Hacienda lanza un aviso importante a estos españoles: reclama lo que es tuyo
Durante años, muchos trabajadores cotizaron a mutualidades laborales en lugar de a la Seguridad Social. Sin embargo, al jubilarse, Hacienda no aplicó correctamente las reducciones fiscales que les correspondían.
Según una sentencia del Tribunal Supremo de 2023, los mutualistas que cotizaron antes de 1967 no debían tributar por esas aportaciones. Y los que lo hicieron entre 1967 y 1978 solo debían tributar por el 75% de la pensión correspondiente a esas cotizaciones.

Desde el 2 de abril de 2025, Hacienda ha habilitado un nuevo formulario en su Sede Electrónica para que los mutualistas puedan solicitar la devolución del IRPF pagado de más. Este formulario permite reclamar las cantidades correspondientes al ejercicio fiscal de 2019 y años anteriores no prescritos.
Requisitos para obtener la devolución del IRPF
Para solicitar la devolución, los mutualistas deben cumplir con los siguientes requisitos, haber cotizado a una mutualidad laboral entre 1967 y 1978. También, deben no haber recibido previamente la devolución correspondiente y hay que presentar la solicitud a través del formulario habilitado por Hacienda.
Es importante destacar que las solicitudes presentadas antes del 22 de diciembre de 2024 que no hayan sido resueltas deberán ser tramitadas nuevamente, ya que han quedado sin efecto.
Para hacer la solicitud, Hacienda te lo pone así de sencillo: Accede a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y rellena el formulario específico para mutualistas.

Indica los datos personales y la cuenta bancaria donde se desea recibir la devolución. Ahora solo queda presentar la solicitud durante el periodo voluntario de la declaración de la Renta correspondiente.
Polémica reciente con Hacienda
La gestión de estas devoluciones ha generado polémica. Inicialmente, Hacienda permitía reclamar todas las devoluciones en un solo trámite. Sin embargo, debido al alto volumen de solicitudes y a la falta de una reforma normativa, se decidió que las devoluciones se realizarán de forma escalonada, año por año, hasta 2028.
Además, muchos jubilados que presentaron sus solicitudes antes de diciembre de 2024 y no recibieron respuesta deberán volver a tramitarlas, lo que ha generado incertidumbre y descontento entre los afectados.
Más noticias: