Un hombre sorprendido con la mano en la boca frente a una tienda de Walmart.
CONSUMO

La marca europea que amenaza a Walmart y Target: apertura masiva de tiendas en América

Walmart ve la llegada de un nuevo competido en Estados Unidos con incertidumbre

Durante años, los consumidores estadounidenses han confiado en Walmart y Target para encontrar ropa básica a buen precio. Pero ahora, una marca europea viene ganando terreno con una propuesta directa y expansiva. Se trata de Primark, la cadena irlandesa de moda low cost, que pisa fuerte en Estados Unidos.

La empresa, propiedad del grupo Associated British Foods, ha confirmado un ambicioso plan: 60 tiendas operativas para 2026. Ya ha superado la barrera de los 30 locales en 12 estados y continúa sumando aperturas. Su llegada a Tennessee, con un local en Memphis que abrirá este 24 de julio, marca otro paso clave en su expansión.

Mujer sorprendida con las manos en el rostro y una imagen de una tienda Primark en un círculo rojo.

Primark tiene un model simple

Primark apuesta por tiendas físicas grandes y surtidas. No vende online. Este modelo, aunque parece limitado, reduce costos. Así logra mantener precios muy bajos en productos de moda, hogar, belleza y artículos para niños.

Ropa básica, accesorios, cosmética, lencería y hasta maletas: todo está disponible bajo un mismo techo. En muchos casos, los precios son más bajos que los de otras cadenas conocidas. Y eso es justamente lo que la convierte en una alternativa poderosa para un consumidor que busca ahorrar sin renunciar a la variedad.

Ventaja en medio de los cambios

Primark no solo crece, también se adapta al contexto. En EE. UU. se discute eliminar la exención “de minimis”, una norma que hoy permite importar productos pequeños sin pagar aranceles. Si se elimina, comprar online desde plataformas extranjeras será más caro.

La marca cree que este cambio beneficiará a las tiendas físicas. Muchos clientes, afectados por los nuevos precios online, volverán a comprar en locales. Y ahí Primark ve una oportunidad.

Entrada de una tienda Primark con personas entrando y saliendo, y un guardia de seguridad en la entrada.

Walmart, presionado por Primark

Walmart y Target no han ignorado el avance. Ambos han trabajado en mejorar sus líneas de moda. Pero Primark llega con una propuesta distinta. En lugar de marcas propias o colaboraciones, ofrece una experiencia más directa, con gran volumen de productos y precios bajos sin descuentos constantes.

Sus tiendas, además, son espacios amplios, muy visuales y fáciles de recorrer. No tienen un enfoque digital, pero apuestan por el impacto físico. También organizan talleres de reparación de ropa y otras actividades comunitarias, en línea con un perfil más sostenible.

En Estados Unidos, la cadena ha lanzado campañas para dar a conocer su identidad. “That’s So Primark” es el eslogan elegido para presentarse como una marca cercana, joven y accesible. Esta comunicación refuerza la idea de que no es solo una tienda barata, sino una propuesta con estilo propio.

Expectativas altas

El objetivo de las 60 tiendas ya no parece lejano. El ritmo de aperturas es constante. Primark se instala en centros comerciales estratégicos, donde capta un público amplio que busca precio y conveniencia.

Mientras tanto, Walmart y Target siguen dominando el mercado. Pero Primark se ha instalado en su mismo terreno. Ya compite por los mismos clientes. Y lo hace con una combinación que funciona: tiendas grandes, sin lujos, con precios ajustados y una experiencia sencilla.

➡️ Consumo

Más noticias: