
Jarro de agua fría de Amancio Ortega a esta zona de España: 17 trabajadores afectados
Amancio Ortega debe hacer frente a ciertos desafíos económicos, ya que el comercio electrónico sigue ganando terreno
El comercio electrónico ha cambiado la dinámica de muchas tiendas físicas, especialmente para las pequeñas. Incluso grandes marcas como Massimo Dutti, parte del imperio Inditex, han sentido este impacto. La situación se ha vuelto aún más difícil debido a factores externos que complican el panorama.
A pesar de contar con una enorme red de establecimientos, Massimo Dutti ha tenido que hacer frente a varios retos. La marca de Amancio Ortega, conocida en todo el mundo, se enfrenta a una decisión que afecta directamente a los empleados. Las dificultades económicas han forzado a tomar medidas que no favorecen a todos los trabajadores.

La subida de alquileres obliga a cerrar un establecimiento en Pontevedra
Massimo Dutti ha cerrado una de sus tiendas más emblemática en la calle Benito Corbal de Pontevedra, se debe, principalmente, al aumento en los precios de los alquileres. La decisión fue tomada a causa de la imposibilidad de seguir operando con unos costos tan elevados. La tienda, que operó en esa ubicación durante años, cerró oficialmente el 25 de enero.
Aunque la marca forma parte del imperio Inditex, la subida de los costes de los arrendamientos ha afectado a su rentabilidad. A pesar de este contratiempo, la compañía se ha comprometido a reubicar a los trabajadores en otros establecimientos dentro de la provincia. La intención es minimizar el impacto sobre su personal.

Algunos sindicatos exigen reubicación local para los empleados
Los sindicatos han mostrado su disconformidad con la decisión de reubicar a los trabajadores fuera de Pontevedra. La Confederación Intersindical Gallega (CIG) ha solicitado que los trabajadores sean recolocados dentro de la misma ciudad. Consideran que trasladar a los trabajadores a otros puntos de la provincia les supone un gran esfuerzo.
Algunos de los trabajadores afectados por el cese de la tienda llevan más de 25 años trabajando en Massimo Dutti. Los sindicatos han señalado la importancia de que estos trabajadores no se vean obligados a cambiar de ciudad. La fidelidad de estos empleados a la marca es algo que la empresa debe tener en cuenta a la hora de tomar decisiones.
Este cierre de Massimo Dutti en Pontevedra no es un hecho aislado. En años anteriores, otros establecimientos de Inditex, como Bershka y Uterqüe, también tuvieron que cerrar en Galicia. El fenómeno refleja una tendencia creciente en la que las tiendas físicas de grandes marcas se ven afectadas por el aumento de los alquileres y la creciente competencia del comercio electrónico.

Además, este cese ocurre poco después de que se suspendiera el proyecto de un centro comercial de Zara en las calles Michelena y Gutiérrez Mellado de la ciudad. El freno a este proyecto ha generado preocupación entre los trabajadores y la comunidad local. Para muchos, el cierre de la tienda Massimo Dutti es solo una señal más de los cambios que están afectando al comercio en la región.
Este cese pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las grandes marcas en la actualidad. Aunque Amancio Ortega ha prometido reubicar a sus trabajadores, el impacto sobre los trabajadores y la comunidad local es significativo. La situación resalta la necesidad de que se busquen soluciones que protejan tanto a los empleados como al comercio físico en una era digital cada vez más predominante.
Más noticias: