Un hombre mayor con gafas frente a un edificio con el logo de Sabadell y un emoji sorprendido superpuesto.
CONSUMO

Felicidad para el Banco Sabadell y Josep Oliu: la noticia que les pone muy contentos

El Banco Sabadell vuelve a demostrar su fortaleza, incluso en un momento de máxima tensión en la Bolsa

El Banco Sabadell vuelve a situarse en el centro de la actualidad económica. Su presidente, Josep Oliu, observa con atención cada movimiento del mercado, sabiendo que lo que está en juego no es menor. En medio del revuelo financiero global, el rumbo que ha tomado el banco catalán es claro y ha traído un alivio en las últimas horas.

Hay que recordar que el BBVA lleva meses con una OPA hostil al Banco Sabadell, aunque este último banco parece que está ganando la batalla. Recientemente, Josep Oliu se mostró muy convencido de que esta iba a fracasar. Y, aunque el tema no está aún zanjado, explica Crónica Global, el escenario empieza a sonreír al Banco Sabadell.

Fachada de una sucursal del banco Sabadell con un cajero automático a la izquierda y dos carteles publicitarios en las ventanas.

Los inversores no lo tienen tan claro sobre la OPA al Banco Sabadell

Desde principios de 2025, las acciones del Sabadell cotizan por encima del precio ofrecido por BBVA en su intento de absorción. Lo que en su día fue una oferta tentadora, hoy se ha quedado claramente por debajo del valor que el mercado otorga al banco catalán. Esa diferencia ha ido creciendo a medida que se conocieron los resultados de 2024 y las políticas de dividendos de ambas entidades.

Los mensajes lanzados por los equipos directivos también han influido en la percepción de los inversores. En el caso del Banco Sabadell, el tono ha sido firme: la entidad catalana tiene fortaleza propia y no necesita ceder a una operación que no la beneficia. Y, según el medio citado, podría ser una opinión más que compartida entre los inversores.

Montaje del logo del Banco Sabadell, la Bolsa de Madrid y un hombre impactado

Antes del verano pasado, muchos fondos institucionales parecían dispuestos a aceptar la propuesta de BBVA. Sin embargo, con el paso de los meses, esa posición ha dado un giro radical. Ahora, la mayoría de los grandes actores del mercado prefieren mantener su confianza en el Banco Sabadell, asegura Crónica Global.

La tormenta arancelaria agita el tablero bursátil

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de implantar nuevos aranceles ha desatado una ola de inestabilidad global. El temor a una recesión o incluso a una estanflación ha provocado un desplome en las bolsas. El sector bancario, especialmente expuesto a estas tensiones, ha sufrido con fuerza.

En tan solo tres días, tanto el BBVA como el Banco Sabadell han caído en la Bolsa. El lunes, las acciones del banco catalán llegaron a desplomarse. Por su parte, BBVA moderó sus pérdidas, aunque siguió en números rojos.

Un hombre mayor con gafas y traje oscuro está sentado con los brazos cruzados.

En general, fue una jornada complicada en los mercados, que podría tener consecuencias directas también para el Banco Sabadell. Aunque los precios se ajustaron con el paso de la jornada, la incertidumbre caló hondo entre los inversores institucionales. La volatilidad hizo evidente que el contexto económico es ahora mucho más hostil que hace unos meses.

La gran pregunta es si es mejor afrontar este entorno desde una entidad más grande o desde una más eficiente y centrada. El BCE sigue apostando por la consolidación bancaria, pero el mercado ha empezado a mostrar sus reservas. Por ahora, la postura del Banco Sabadell gana fuerza y Josep Oliu puede sentirse respaldado por los inversores.

➡️ Consumo

Más noticias: