Mujer sorprendida en un supermercado con un carrito de compras lleno de alimentos y un signo de interrogación.
CONSUMO

Este es el supermercado que está creciendo como la espuma: nueva tienda

Un supermercado en pleno crecimiento abre nuevas tiendas, consolidando su estrategia de expansión en nuevas localidades

El panorama de los supermercados está cambiando, y las pequeñas localidades de España están empezando a ver cómo las grandes cadenas se expanden. Con un modelo de negocio único, esta compañía ha comenzado a llevar sus productos a las zonas rurales. De esta forma, no solo está llenando un vacío en el mercado, sino que está también contribuyendo al desarrollo económico de áreas menos favorecidas.

Esta cadena está creciendo rápidamente, y su última apertura en Zaragoza marca un nuevo hito en su expansión. El supermercado catalán BonÀrea está creando un cambio importante en la forma en que las personas acceden a alimentos frescos y de calidad.

Imagen BonÀrea de Madrid

BonÀrea inaugura su supermercado en Bujaraloz

BonÀrea Agrupa ha inaugurado su primer supermercado en Bujaraloz, un pequeño municipio de Zaragoza. La tienda está situada en la calle San Miguel 42 y tiene una superficie de 207 metros cuadrados. Este establecimiento se convierte en el segundo de la marca en la comarca de Los Monegros, reforzando su presencia en una región que ya cuenta con otras instalaciones de la empresa.

La nueva tienda de BonÀrea, con más de 1.900 productos a disposición de los vecinos, ofrece una variedad impresionante de alimentos de proximidad. La apertura de este supermercado también es significativa porque coincide con el 15º aniversario de la fábrica de piensos de BonÀrea en la localidad.

Fotomontaje con una imagen de fondo de un supermercado BonÀrea y al frente una mujer emocionada y un gráfico ascendente con una flecha roja

Este supermercado, como otros de la marca, sigue la filosofía de ofrecer calidad a precios competitivos, algo que se ha convertido en su sello distintivo. El modelo de la empresa le permite prescindir de los intermediarios, lo que se traduce en una mayor accesibilidad para los clientes.

Además, el establecimiento no solo ofrece productos frescos, sino que también ha creado empleo local, con una plantilla de cuatro trabajadores que estarán al servicio de los vecinos. Este enfoque no solo favorece la economía de la localidad, sino que también asegura un servicio cercano y personalizado.

Un modelo de negocio único

BonÀrea no se limita a expandirse en las grandes ciudades, su modelo de integración vertical le permite controlar cada parte del proceso, desde la producción hasta la venta. Esta fórmula ha sido clave en su éxito, permitiéndole ofrecer alimentos de alta calidad a precios bajos. Este plan también le permite llegar a áreas rurales donde otras grandes cadenas de supermercados no tienen presencia.

Este supermercado de Bujaraloz es solo un ejemplo de cómo la empresa se adapta a las necesidades de las poblaciones rurales. La cadena ya cuenta con 64 tiendas en Zaragoza, y con esta apertura sigue ampliando su red en la provincia. Además, BonÀrea también ha comenzado a ganar terreno en las grandes ciudades.

Mujer pensativa frente a estantes de verduras en un supermercado.

El año pasado, la compañía inauguró una tienda en la Gran Vía de les Corts Catalanes en Barcelona, un lugar estratégico con alta afluencia. Este supermercado de 233 metros cuadrados, es el número 67 en la ciudad y el 286 en toda la provincia de Barcelona. Al igual que en Bujaraloz, este establecimiento ha generado empleo local, creando siete nuevos puestos de trabajo.

BonÀrea no solo se dedica a ofrecer productos frescos y de calidad, sino que también está comprometida con las zonas en las que opera. Con cada apertura, la marca demuestra su compromiso tanto con la calidad de sus productos como con el desarrollo económico de las comunidades locales. 

➡️ Supermercados ➡️ Consumo

Más noticias: