Fachada de una pizzería con el logotipo de Domino's y un toldo negro.
CONSUMO

Domino’s Pizza lanza un comunicado urgente a todos sus clientes americanos

Estados Unidos vive un cambio profundo en los hábitos y Domino's Pizza lo advierte

Domino’s Pizza enfrenta un fenómeno preocupante en el comportamiento de sus clientes, reflejado en una caída en sus pedidos a domicilio.

Durante el cuarto trimestre de 2024, la empresa reportó un crecimiento del 3% en sus ingresos respecto al año anterior. Sin embargo, las ventas en tiendas dentro de EE.UU. apenas aumentaron un 0.4%, muy por debajo del 1.63% que esperaban los analistas. Esta desaceleración impactó negativamente en la bolsa, provocando una caída del 6% en el valor de sus acciones tras la publicación de sus resultados.

Fachada de una pizzería Domino's Pizza con puertas y ventanas azules y carteles promocionales en las ventanas.

Domino's Pizza alerta del cambio

En la conferencia de resultados del 24 de febrero, el CEO de Domino’s, Russell Weiner, lanazó una advertencia. El gasto en pedidos a casa se ha vuelto una carga para los consumidores de bajos ingresos. Según los datos de la compañía, las órdenes para recoger en tienda crecieron un 3.2%, mientras que las entregas disminuyeron un 1.4% en el último trimestre.

"El servicio a domicilio es un gasto mayor en este mundo donde el precio importa más que nunca", explicó Weiner. "La elección no es ir a otro restaurante, la mayoría de las veces es simplemente comer en casa".

La cadena de pizzerías se enfrenta a un contexto donde la comida rápida ha dejado de percibirse como una opción accesible. Un estudio de LendingTree señala que el 78% de los consumidores considera que este tipo de comida es un lujo debido a su encarecimiento progresivo.

La frustración con las propinas y los precios elevados afectan el consumo

Además del alza en los costos, la cultura de las propinas en los restaurantes de comida rápida ha generado incomodidad en los clientes. Según el mismo estudio, el 43% de los estadounidenses encuestados se ha negado a dejar propina en estos establecimientos.

Otro dato relevante es que el 62% de los consumidores ha reducido su consumo de comida rápida debido a los altos precios. Además, el 56% prefiere cocinar en casa cuando busca una opción más económica y sencilla.

Weiner reconoció que los costos de entrega han aumentado, aunque defendió que la tarifa de Domino’s sigue siendo competitiva dentro del mercado. "El servicio de llevar la comida es, sin duda, más costoso. Tienes las tarifas y, con suerte, propinas para nuestros repartidores", afirmó. "Pero seguimos siendo competitivos no solo frente a otras pizzerías, sino con cualquier otro tipo de entrega".

Estrategias de Domino’s para atraer a los clientes

Ante la caída en los pedidos a casa, la compañía ha implementado estrategias para captar nuevamente la atención de los consumidores preocupados por los costos. En septiembre de 2024, Domino’s lanzó la promoción MOREflation. Esta permitía a los clientes comprar dos pizzas medianas de dos ingredientes por $6.99 cada una. Tenían además la opción de hacer una de ellas grande sin costo adicional.

Otra medida para incentivar las compras fue el programa Emergency Pizza, que ofrecía a los miembros del programa de recompensas una pizza mediana gratuita tras realizar un pedido en línea. Esta promoción estuvo vigente hasta el 19 de enero de 2025.

Pese a estas estrategias, la resistencia de los consumidores a pagar más por entregas a domicilio sigue siendo un desafío. El cambio de hábitos de los clientes sugiere que la industria de comida rápida enfrenta un nuevo reto. Ahora toca convencer a los consumidores de que sigue siendo una opción accesible en tiempos de inflación.

➡️ Consumo

Más noticias: