Una mujer sorprendida en el interior de una farmacia con un círculo que muestra una imagen borrosa y una bandera de Estados Unidos.
CONSUMO

Comunicado urgente de una conocida cadena: ¡Cierra 500 tiendas en Estados Unidos!

Caída en picado de uno de los minoristas de productos farmacéuticos más grandes de USA

En medio de una difícil situación económica, Walgreens ha confirmado que cerrará 500 de sus tiendas en Estados Unidos, durante el 2025. Este anuncio forma parte de un plan más amplio para reducir el número de ubicaciones de la cadena, que tiene previsto cerrar 1,200 tiendas en total, durante los próximos años. Esta decisión no solo refleja la lucha de Walgreens, sino también una tendencia al alza preocupante ante los desafíos económicos que enfrenta el comercio minorista en Estados Unidos.

El impacto de los cierres en Walgreens

Walgreens ha admitido que una cuarta parte de sus 8,700 tiendas en Estados Unidos no son rentables. A pesar de haber superado las expectativas de Wall Street en cuanto a sus ganancias, la compañía no ha podido evitar los problemas que aquejan a la industria. El aumento de los costes y la competencia de los minoristas en línea han afectado gravemente su rentabilidad.

Una persona entrega una bolsa a un cliente en un auto en el área de recogida de una tienda Walgreens.

Tim Wentworth, CEO de Walgreens, explicó que la empresa está en medio de un "cambio de rumbo" y que este proceso "tomará tiempo". A pesar de los cierres, Wentworth se mostró optimista sobre el futuro, asegurando que las medidas tomadas traerán beneficios tanto financieros como para los consumidores a largo plazo.

La lucha por mantenerse a flote

El modelo de negocio de Walgreens se ha visto especialmente golpeado por la reducción en los reembolsos por recetas y la creciente competencia. Además, muchos consumidores se han alejado de las farmacias tradicionales, buscando precios más bajos en otros lugares. Aunque Walgreens lideró las vacunaciones durante la pandemia de Covid-19, el impulso que eso les dio ya ha desaparecido y la empresa enfrenta a una dura batalla por mantenerse relevante.

La compañía no es la única en atravesar este tipo de crisis: su competencia, CVS, también ha cerrado varias tiendas. Rite Aid, otra cadena importante, salió de la bancarrota con una presencia más reducida de 1,300 tiendas. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, Wentworth se mostró confiado en que Walgreens puede superar esta situación.

Una tienda de Walgreens con letreros de

El futuro de Walgreens en Estados Unidos

A pesar de la decisión de cerrar cientos de tiendas, Walgreens sigue siendo una de las principales cadenas de farmacias en Estados Unidos. La empresa aún posee alrededor de 6,000 tiendas rentables, que servirán de base para seguir operando y reconstruir su imagen. Wentworth destacó que esta sólida base permitirá a Walgreens invertir en el futuro y adaptar su modelo de negocio a las nuevas demandas del mercado.

Los cierres, que comenzarán a ejecutarse en 2025, son parte de una estrategia más amplia para reestructurar la empresa. Walgreens, al igual que otras grandes cadenas, se enfrenta a un panorama desafiante en un mercado cada vez más competitivo. Es posible que, tras lo ocurrido en 2019 con la pandemia, este tipo de establecimientos hayan perdido la confianza de un porcentaje de los consumidores.

➡️ Consumo

Más noticias: