Un hombre sorprendido frente a un cajero automático de un banco.
CONSUMO

Alerta importante de Citibank sobre las tarjetas de crédito en EEUU: es fundamental

Desde Citibank envían un mensaje claro a los clientes que tengan este percance con alguna de sus tarjetas de crédito

Citibank ha emitido una alerta a sus clientes sobre los riesgos asociados al uso de tarjetas bancarias, especialmente en casos de pérdida o robo. Aunque muchos consideran que estos incidentes son poco comunes, la realidad es que ocurren con más frecuencia de lo que se imagina. Aquí, te explicamos qué hacer si pierdes tu tarjeta, cómo protegerte y otros consejos útiles.

Citibank lanza una ayuda contundente: qué hacer si pierdes tu tarjeta o te la roban

Cuando te des cuenta de la pérdida o robo de tu tarjeta, contacta con el servicio de atención al cliente de Citibank para bloquear la tarjeta y eviten transacciones no autorizadas. La normativa establece que la responsabilidad del usuario por uso fraudulento de su tarjeta está limitada a un máximo de 50 euros, siempre que se notifique al banco sin demora injustificada.

Una persona sonriente con el pulgar hacia arriba frente a un edificio de Citibank.

Es fundamental denunciar el robo o pérdida de la tarjeta a la policía. Esta denuncia servirá como prueba y facilitará la investigación de los hechos. Además, muchas entidades bancarias requieren una copia de la denuncia para procesar reclamaciones y reembolsos.

Una vez notificado el incidente y presentada la denuncia, solicita a Citibank el reembolso de las transacciones fraudulentas. El banco está obligado a devolver las cantidades que excedan el límite de responsabilidad del usuario. Siempre que no haya habido negligencia grave por parte del titular.

El gesto imprescindible: notificar a Citibank sin demora

La acción más crucial en caso de pérdida o robo de tu tarjeta es notificar inmediatamente a Citibank y permite al banco tomar las medidas necesarias para proteger tu cuenta. Retrasar esta comunicación puede resultar en pérdidas económicas mayores. Y es que la responsabilidad del usuario por operaciones no autorizadas puede incrementarse si no se informa al banco sin demora.

Fachada de un banco con un cajero automático en la pared.

Citibank ofrece múltiples canales para que los clientes puedan reportar incidencias llamando al número de atención al cliente disponible las 24 horas del día. Accede a tu cuenta en línea o a través de la aplicación móvil para bloquear la tarjeta y reportar el incidente. O bien visita una sucursal de Citibank para recibir asistencia personalizada.

Esto es vital para todos los clientes de Citibank con tarjeta

Configura alertas en tu banca móvil o en línea para recibir avisos inmediatos de cada transacción realizada con tu tarjeta. Esto te permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa.

  • Revisa tus estados de cuenta regularmente: Verifica periódicamente los movimientos de tu tarjeta para identificar cargos no reconocidos.
  • Protege tu información personal: No compartas tu PIN ni otros datos sensibles. Evita escribir el PIN en lugares accesibles o en la propia tarjeta. Una buena práctica es memorizarlo y no anotarlo en ningún sitio.
  • Ten cuidado con las compras en línea: Asegúrate de que los sitios web donde realizas compras sean seguros y confiables. Evita ingresar tus datos en páginas sospechosas o desconocidas.
  • Utiliza redes seguras: Evita realizar transacciones financieras a través de redes Wi-Fi públicas o no protegidas. Opta por conexiones seguras y privadas siempre que sea posible.
➡️ Bancos ➡️ Consumo

Más noticias: