Montaje de fotos de un pueblo rural y, delante, un hombre con rostro pensativo
ACTUALIDAD

Una de las ‘joyas’ naturales más bonitas de Cataluña está a 2 horas de Barcelona

Visita La Farga, el olivo más antiguo de Cataluña

En la localidad de Ulldecona, Tarragona, se encuentra la Farga, una de las maravillas milenarias de Cataluña. Se trata de un olivo de 1710 años que ha llegado a convertirse en un símbolo histórico de la zona. El árbol está ubicado en el espacio natural de oliveras milenarias del Arión, muy cerca de la frontera con la Comunidad Valenciana.

Este olivo con nombre propio fue declarado Árbol monumental por la Generalitat de Catalunya en el año 1997. Más tarde, en el 2006, obtuvo el premio al mejor olivo monumental de España por la AEMO (Asociación Española de Municipios del Olivo). Y, aunque quizás su fama tiende a ser local, los más interesados en la botánica y la dendrología lo consideran un tesoro de la naturaleza.

La Farga, el olivo más antiguo de Cataluña, se encuentra en el Museo Natural del Arión

Debido a la creciente popularidad del olivo, fue surgiendo la idea de crear el Museo Natural del Arión. La iniciativa fue promovida por el Ayuntamiento de Ulldecona, con el apoyo de los propietarios y otras entidades que compartían objetivo. El Museo Natural del Arión vela por qué las visitas formen parte de un turismo sano, que respeta el entorno a la vez que se nutre de él.

Montaje de fotos del Espai Natura Oliveres Mil·lenàries de l'Arión

El olivo La Farga fue estudiado y datado por el Laboratorio de Dasometría de la Universidad Politécnica de Madrid. Esta datación concluyó que el árbol fue plantado en año 314, durante el reinado de Constantino el Grande. Se trata de un ejemplar de la especie Olea europaea y cuenta con una imponente altura de 6,50 metros.

A pesar de su impresionante ficha técnica y su obvia necesidad de protección, se sigue luchando por la supervivencia de La Farga. Las entidades relacionadas con el Museo Natural del Arión no disponen del apoyo administrativo suficiente para la correcta conservación del espacio. Por ello, es clave que La Farga consiga el reconocimiento de árbol español y europeo del año y así obtener la protección y ayuda necesaria.

Visitar el Museo Natural del Arión no solo es una experiencia para los sentidos, sino que sirve para colaborar en la preservación de sus ejemplares. La Farga es una reliquia natural que ha sobrevivido casi dos milenios a diferentes eventos históricos y merece ser protegida. Pensar que podría desaparecer debido a la falta de apoyo humano y económico es, cuanto menos, triste.

➡️ Actualidad

Más noticias: